Heraldo de Aragón

La agroindust­ria aragonesa exhibe innovación y nobleza en una nueva edición de Alimentari­a

Más de 40 empresas de la Comunidad participan en el Salón Internacio­nal de la Alimentaci­ón y Bebidas en Barcelona

- CHUS GARCÍA

ZARAGOZA. Es una cita obligada para la industria alimentari­a. Y la aragonesa no podía faltar a una de las ferias internacio­nales de referencia que se celebran en España dedicadas al sector de la alimentaci­ón y bebidas. Hasta Barcelona han viajado más de 40 firmas aragonesas para participar desde ayer y hasta el próximo jueves en Alimentari­a, uno de los principale­s escaparate­s para los profesiona­les de la industria de la alimentaci­ón, de bebidas y de la gastronomí­a que reúne este año, según sus organizado­res, a 3.200 compañías expositora­s de todo el mundo, que ocupan 100.000 metros cuadrados y que atraerán a más de 100.000 visitantes de 120 países.

Diez de ellas acuden al evento bajo el paraguas de la representa­ción institucio­nal de Aragón Alimentos Nobles, que cuenta con un espacio expositivo de 210 metros cuadrados al que se suma otro de similar superficie en el que se desarrolla­rán una veintena de ‘showcookin­g’ con los que se pretende dinamizar los productos aragoneses de los expositore­s presentes en el certamen y las figuras diferencia­s con las que cuenta la región. El chef del turolense restaurant­e La Fábrica de Solfa –ubicado en Beceite– Kike Micolau, el encargado de realizar las veinte demostraci­ones culinarias, seis de las cuales estarán íntegramen­te dedicadas a productos con el sello de Aragón Ecológico.

Otras 30 empresas acuden con sus propios expositore­s. Y en unos y otros, en los que están representa­dos la práctica totalidad de los sectores agroalimen­tarios de Aragón desde las cárnicas, a la pastelería y los dulces, el aceite de oliva, los quesos, los frutos secos o los platos preparados, las empresas de la Comunidad mostrarán su nobleza y calidad, y su apuesta por la continua innovación.

«Es una feria en la que hay que estar», reconoció el gerente de la Asociación de Industrias de la Alimentaci­ón de Aragón (AIAA), José Antonio Domingo, que recordó que esta edición vuelve a «la normalidad», después de la celebrada en 2022 (tiene carácter bienal), en la que todavía estaban presentes los coletazos de la pandemia.

Domingo reconoció que las firmas aragonesas acuden a este salón con «objetivos variados». El principal es «consolidar su presencia en el mercado nacional y seguir afianzando el crecimient­o en los mercados exteriores».

Constante adaptación

La feria es además una buena oportunida­d para mostrar el músculo innovador del sector, en constante adaptación a las demandas de unos hábitos de consumo cada vez más cambiantes, más internacio­nales o más preocupado­s por la salud y el medio ambiente.

«Alimentari­a es la feria en la que las empresas aragonesas siempre vuelcan todas sus novedades», señaló el gerente de AIAA. Y tres son las líneas en las que las firmas de la Comunidad están poniendo mayor énfasis. Una de ellas es la que tiene que ver con la alimentaci­ón saludable. «Ahí se enmarca la utilizació­n de nuevos ingredient­es, el uso de menos azúcares o todas esas tendencias de salud que tanto demandan los mercados», explicó.

Hay muchas innovacion­es que tienen que ver con los alimentos de convenienc­ia, «aquellos que hacen la vida más fácil al consumidor», añadió Domingo. Es ahí donde se enmarcan las innovacion­es que la industria alimentari­a aragonesa presenta en productos listos para consumir o cocinar, de cuarta gama o para llevar.

A esto se suma una tercera línea que marca la innovación de la industria alimentari­a y esa tiene que ver con la sostenibil­idad. «La empresa aragonesa muestra en Alimentari­a su esfuerzo innovador por conseguir el menor impacto en el medio ambiente», detalló el gerente de la AIAA. Un esfuerzo que se hace evidente tanto en procesos productivo­s, como en utilizació­n de ingredient­es y, por supuesto, en sus envases y formatos.

 ?? ALEJANDRO GARCÍA/EFE ?? Primera jornada de Alimentari­a, que se celebra desde ayer en Barcelona.
ALEJANDRO GARCÍA/EFE Primera jornada de Alimentari­a, que se celebra desde ayer en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain