Heraldo de Aragón

La construcci­ón de viviendas cae un 30% pero aumentan las rehabilita­ciones

- ISABEL G.ª MACÍAS

HUESCA. La Federación de Asociacion­es de la Construcci­ón de la Provincia de Huesca (FAC) en su asamblea anual celebrada el fin de semana en Graus ha analizado la situación actual del sector en la provincia, donde en 2023 se visaron 588 viviendas. Es un 30% menos que en 2022, según la informació­n facilitada por el Colegio de Arquitecto­s. De ellas, 498 son de precio libre y 90, de protección oficial. Del total, 121 son unifamilia­res y el resto, pisos en bloque.

Aunque el dato de vivienda nueva proyectada ha sido inferior que el 2022, la cifra está por encima del año anterior a la pandemia. Destaca el incremento de los pisos de protección oficial, que durante los últimos nueve años han estado desapareci­dos en la provincia. Desde la Federación insisten en que «aún hay mucha diferencia con las viviendas visadas de la época previa a la crisis financiera del 2007-2008, que representa­ba una cifra nueve veces más alta que la actual».

En cuanto al número de proyectos de rehabilita­ción (cualquier actuación y tipología) se ha incrementa­do con 40 nuevos, pasando de 410 en 2022 a 450 en 2023. Los visados de dirección de obra nueva, ampliación y reformas (obras en edificació­n), han aumentado alrededor del 2% debido, principalm­ente, a los correspond­ientes de obra nueva en bloque (de 323 a 380 viviendas). Este dato refleja el ritmo real del sector y demuestra su evolución en el Alto Aragón.

En el año 2023, en visados de dirección de obra nueva, hay 131 unifamilia­res, 380 viviendas en bloque y 158 en reformas y rehabilita­ción. No obstante, fuera de estos datos están las pequeñas reformas, que se encuentran en auge. Según la FAC, tras la pandemia muchas familias se plantearon la necesidad de reacondici­onar espacios y mejorar aspectos clave para la calidad de vida como el aislamient­o térmico y acústico, la ventilació­n, la climatizac­ión, además de modernizar­los estéticame­nte. A ello han contribuid­o las subvencion­es provenient­es de los Fondos Europeos para estas intervenci­ones señalaron en la asamblea anual.

Compravent­a

Por otra parte, la compravent­a de vivienda nueva y de segunda mano en la provincia de Huesca ha sufrido un ligero descenso, que ha sido general a nivel nacional y que está originado por la subida del tipo de interés experiment­ado en el último año. En 2023 se han vendido 2.804 viviendas usadas y 370 de nueva construcci­ón.

Con unas 3.200 compravent­as, 2023 sería el segundo mayor año desde el 2008 por detrás del 2022. El mayor ascenso se ha experiment­ado en Huesca capital, Benasque y Jaca.

Por otra parte, el número de hipotecas sobre viviendas ha descendido respecto al 2022 sobre un 22% y en comparació­n con el año anterior a la pandemia, alrededor del 3%.

Para 2024, los constructo­res prevén que la evolución del sector se vea afectada por los intereses bancarios, la nueva Ley de Vivienda y su aplicación pendiente en la Comunidad Autónoma, la licitación de la vivienda pública anunciada por el Gobierno o el incremento en los costes de ejecución. No obstante, en lo que va de año ya se han visado unas 180 viviendas nuevas, muy por encima de la media del año anterior. Se espera que sigan creciendo las actuacione­s en reformas por la prórroga de las ayudas europeas Next Generation.

Asimismo, la licitación de obra pública (de las tres administra­ciones) en toda la provincia durante 2023 ha sido un 1% inferior a la del año anterior, 297 millones de euros frente a 300.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain