Heraldo de Aragón

Carles Puigdemont mantiene la tensión de la candidatur­a y alimenta la idea de su regreso

El expresiden­te catalán anunciará este jueves su decisión, mientras ERC y PSC tratan de que el líder de Junts no altere sus estrategia­s

-

BARCELONA. El presidente de la Generalita­t, Pere Aragonès, firmó ayer el decreto de disolución del Parlamento catalán y la convocator­ia de las elecciones autonómica­s. El decreto saldrá hoy publicado en el diario oficial del Govern catalán y se pondrá en marcha la maquinaria electoral. Quedan 54 días hasta los comicios.

PSC –parte con ventaja en los sondeos–, ERC y Junts dicen que salen a ganar. Solo uno acertará, aunque el vencedor podría no ser el que acabara presidiend­o el Govern autonómico. Socialista­s y republican­os ya hace tiempo que tienen listos a sus candidatos, lo que abona la teoría de que el adelanto ha sido concertado. Junts mantiene la tensión y la incógnita sobre Carles Puigdemont. Los dirigentes de la formación llevan días diciendo en público que quieren que su cabeza de cartel sea el expresiden­te de la Generalita­t. Puigdemont anunciará el jueves en Elna, Francia, su decisión, rodeado por la plana mayor de su partido. Ayer dio nuevas pistas de sus intencione­s.

«Fuimos al exilio por las mismas razones por las que tendremos que volver; el futuro de nuestra nación y no nuestro destino personal ha inspirado todas las decisiones tomadas. Y así debe seguir siendo hasta el final», afirmó en las redes sociales el prófugo de la justicia.

El acto será en el Ayuntamien­to de la ciudad francesa, una localidad cargada de simbolismo para el independen­tismo, pues ahí se escondiero­n miles de urnas del referéndum ilegal del 1-O de 2017 y se imprimiero­n millones de papeletas. Puigdemont presidió la última reunión de su consejo de la república en este municipio hace una semana. Elna fue el primer consistori­o francés que reconoció el derecho a usar el catalán en los plenos, decisión que fue prohibida por la justicia gala. Y de Elna es célebre su maternidad, fundada en 1939 y en la que nacieron cientos de niños de madres refugiadas de la Guerra Civil. El expresiden­te se apropia la mística del exilio republican­o.

Junts plantea la campaña como un mano a mano entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, entre el constituci­onalismo y el independen­tismo, tratando de dejar en un segundo plano a Pere Aragonès. La amenaza de la vía unilateral vuelve a escena, tras la aprobación de la ley de amnistía. El viernes pasado, el abogado del expresiden­te, Gon

 ?? Q. GARCÍA/EFE ?? Pere Aragonès, con Vilagrà y Bernadí Gil, durante la firma ayer del decreto de disolución del Parlament y convocator­ia de elecciones.
Q. GARCÍA/EFE Pere Aragonès, con Vilagrà y Bernadí Gil, durante la firma ayer del decreto de disolución del Parlament y convocator­ia de elecciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain