Heraldo de Aragón

El zaragozano Gerald B. Fillmore, en la nueva serie de los creadores de ‘La que se avecina’

El intérprete integra el elenco de ‘Muertos S.L.’, la nueva ficción de los hermanos Laura y Alberto Caballero

- J. F. LOSILLA/EFE

ZARAGOZA. El actor zaragozano Gerald B. Fillmore participa en ‘Muertos S.L.’, una de las series nacionales más esperadas de este 2024. Esta ficción, que se estrenará en Movistar+ el próximo 4 de abril, es la nueva apuesta de los hermanos Laura y Alberto Caballero, los ‘padres’ de títulos televisivo­s tan populares como ‘La que se avecina’, ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘El pueblo’.

‘Muertos S.L.’ es una ‘sitcom’ (ocho episodios de treinta minutos de duración) que transcurre en el día a día de una funeraria familiar. Carlos Areces encabeza reparto de la serie que completan: Ascen López, Diego Martín, Amaia Salamanca, Salva Reina, Adriana Torrebejan­o, Aitziber Garmendia, Roque Ruiz, Lorea Intxausti, Manolo Cal, Bárbara Santa-Cruz, Lucía Quintana y Juan Miguel Bataller.

Los creadores Laura y Alberto Caballero se incorporan al catálogo de series de Movistar+ con ‘Muertos S.L.’, una ficción que contará con una segunda temporada, una trama en la que se aborda el «perfil humano más bajo y más español». Así calificó ayer Alberto Caballero este proyecto.

«Fue muy sencillo trabajar con Movistar + porque nos preguntaro­n que qué nos apetecía hacer, y les dijimos que una serie de ambiente laboral de media hora ambientado en una funeraria. Viniendo de la tele en abierto, esto es una maravilla. Queríamos hablar de una pyme de ambiente laboral porque el 80 por ciento de las empresas son así en España y encajaba mucho un tanatorio de extrarradi­o», contó Alberto Caballero.

En concreto, ‘Muertos S.L.’ aborda el día a día de la funeraria Torregrosa y de sus trabajador­es. «Queríamos hablar de las miserias del día a día; hay un mundo real de gente jodida que va a currar todas las mañana, es la miseria humana general del perfil humano más bajo y más español».

Decorados muy reales

Y para rodar esta comedia, añadió su directora, Laura Caballero, llevaron a cabo unos decorados tan reales que en el equipo técnico, al llegar al rodaje por las mañanas, había algunos trabajador­es que «se resignaban al entrar». Según matizó Alberto sobre su trabajo como creador junto a su hermana Laura, «no hay limite» a la hora de abordar temas, porque «los temas más escabrosos o más conflictiv­os de la sociedad son los más comediable­s». Tanto es así que en ‘Muertos S.L.’ sus personajes se enfrentará­n al acoso laboral o a la gordofobia.

«Los creadores tenemos que pelear desde la comedia a favor de la libertad de la comunicaci­ón, tenemos que luchar contra los ofendidito­s. Nos han costado muchos siglos de la evolución para decir lo que queremos, incluso decir algo aunque no guste. La comedia cumple un papel muy importante en pelear contra eso», puntualizó.

Eso sí, advirtió Laura Caballero, las tomas falsas de este rodaje «están guardadas», porque si no más de uno de sus actores se «metería en un problema» ya que «el nivel es inimaginab­le y con el fondo de tanatorio es una mezcla explosiva».

Sobre la segunda temporada, ya grabada, Alberto Caballero reveló que es «un privilegio» haberla rodado sin conocer la reacción del público sobre la primera. «Empezamos a grabar la segunda temporada con la reseca del fin de grabación de la primera», concluyó.

 ?? ROBERTO SASTRE ?? El zaragozano Gerald B. Fillmore, en la presentaci­ón que se celebró ayer en Madrid.
ROBERTO SASTRE El zaragozano Gerald B. Fillmore, en la presentaci­ón que se celebró ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain