Heraldo de Aragón

Un mayor esfuerzo contra los accidentes laborales

-

La rama aragonesa de la Fundación Laboral de la Construcci­ón entregaba ayer cuarenta y ocho diplomas para reconocer las buenas prácticas de otras tantas empresas del sector en la adopción de medidas y procedimie­ntos para evitar los accidentes laborales. Ojalá que haya muchas otras empresas, en una actividad muy atomizada, que aun sin haber recibido el diploma lo merezcan. Y ojalá que lo merezcan cada vez más empresas aragonesas de la construcci­ón y de otras ramas en las que también ocurren con demasiada frecuencia accidentes laborales graves e incluso mortales. El año pasado murieron en Aragón 34 trabajador­es a causa de accidentes durante su jornada laboral. Este año, en solo tres meses, ya llevamos nueve fallecidos. Y creo que la cifra de los últimos años anda casi siempre rondando las treinta vidas perdidas en el trabajo. Es demasiado y no deberíamos darlo como normal ni como inevitable. La propia Fundación Laboral de la Construcci­ón, formada por la patronal del sector y por CC. OO. y UGT, es un ejemplo de colaboraci­ón entre empresario­s y sindicatos con la tarea de promover la seguridad laboral y la formación, que son dos aspectos estrechame­nte relacionad­os. En la entrega de diplomas, el director general de Trabajo del Gobierno de Aragón, Jesús Divassón, dio a conocer que habían aumentado en un 29% las inspeccion­es en materia de prevención de riesgos laborales. Está bien, y era obligado. Pero la Administra­ción,

las empresas y la sociedad en su conjunto deberían aplicar en este asunto un esfuerzo similar al que se ha hecho en algunos momentos para reducir los accidentes de tráfico. Es una tragedia que cada diez días una persona, la mayoría varones y en muchos casos jóvenes, pierda la vida en Aragón mientras trabaja. El último, un senegalés de 26 años que se ahogó cuando, sin ni siquiera tener contrato, limpiaba una balsa en Épila. Hay que tomarse muy en serio la seguridad laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain