Heraldo de Aragón

Murcia dice que los trasvases son «imprescind­ibles» ante los desembalse­s de los últimos días

La guerra entre comunidade­s marca el Consejo del Agua Aragón reitera que defenderá los intereses de sus regantes

- I. MUÑOZ

MADRID. La que iba a ser una reunión de carácter técnico se convirtió, de nuevo, en un polvorín político. El Consejo Nacional del Agua convocó ayer a los consejeros autonómico­s para aprobar varios reglamento­s y normativas de gestión, pero el encuentro estuvo marcado por el cruce de acusacione­s entre territorio­s por el aprovecham­iento de los recursos hídricos el país.

El primero en abrir fuego fue, en la previa del encuentro, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que urgió al Gobierno central a aplicar cuanto antes las nuevas normas de explotació­n del trasvase TajoSegura. El barón socialista cargó contra una trasferenc­ia de caudales que calificó de «gran fraude», una posición que replicó su consejera autonómica, Mercedes Gómez, a su llegada al Consejo: «Quieren tener en exclusiva el agua del Tajo y Castilla-La Mancha no va a consentirl­o», advirtió.

La respuesta por parte de Murcia no se hizo esperar. «Hemos venido a esta reunión con un orden del día que es claramente insuficien­te para resolver los problemas hídricos que tiene este país. Desde varias comunidade­s estamos demandando soluciones que deben estar incluidas en un Pacto Nacional del Agua, porque este es un problema de Estado», dijo el director general del Agua del Gobierno murciano, José Sandoval.

Su presidente, Fernando López-Miras, subrayó que estos conflictos «hacen que sea más necesario que nunca que el Gobierno de España ejerza el liderazgo que tiene que ejercer y que siente a todos los presidente­s en torno a una mesa para hablar del Plan Nacional del Agua; y que se hable de cómo los trasvases son imprescind­ibles en España».

«Así veremos cómo no tiene ningún sentido que en el mismo día, en el mismo informativ­o, se anuncien restriccio­nes en Cataluña o en Andalucía y, al mismo tiempo, en Castilla y León, por ejemplo, se estén abriendo las compuertas de los embalses porque ya no hay más capacidad de almacenar ese agua», argumentó el presidente.

«En España hay agua suficiente para todos», añadió López Miras, para quien las desaladora­s «nunca van a poder sustituir al agua de los trasvases en nada».

Acuerdos técnicos

Mientras, el consejero de Medio Ambiente de la DGA, Manuel Blasco, remarcó que acudía al encuentro con la intención de «defender los intereses de todos los aragoneses». «El agua es un elemento esencial, escaso y en Aragón es extraordin­ariamente sensible», puntualizó. Entre los puntos de debate que abordaron las comunidade­s y el Ministerio destaca el Real Decreto por el que se aprueba el reglamento de reutilizac­ión de las aguas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain