Heraldo de Aragón

«La llegada de Víctor nos ha dado aire, estábamos hundidos y él es una institució­n»

FUTBOLISTA DEL REAL ZARAGOZA

-

Cumple ocho meses en el Real Zaragoza tras saltar el Atlántico procedente del fútbol uruguayo. ¿Qué tal la experienci­a?

Pasó todo muy deprisa. Cuando cumplía solo un año desde mi debut como profesiona­l en el Racing de Montevideo ya estaba firmando contrato con el Atlético de Madrid en julio pasado. Es todo muy rápido. Vivo un tiempo de asimilació­n. Digamos que estoy sentando la cabeza en mi nueva etapa. No es fácil conseguirl­o cuando pasas de Uruguay al fútbol de Europa.

¿Cuando salió usted de Montevideo rumbo a Madrid ya sabía que iba a ser cedido al Real Zaragoza?

No, de eso no hablamos nada entonces. De hecho, hasta el último momento del mercado de verano no se definió mi préstamo del Atlético al Zaragoza. Había arrancado incluso ya el campeonato. No tenía ni idea, sinceramen­te.

Hizo la pretempora­da con el Atlético de Madrid, con Cholo Simeone y el resto de estrellas.

Fue tremendo. Viajé con el primer equipo a Corea, a Estados Unidos y a México antes de venir a España. Jugamos contra el Manchester City y les ganamos 2-1. Para mí, jugar en el mismo equipo con grandes figuras, con varios campeones del mundo... no lo podía creer.

Cuando le dijeron que venía al Real Zaragoza, ¿cómo lo asumió?

Bien. Yo sabía que no iba a contar con minutos en el Atlético. La plantilla se había cerrado con el tope de los 25 jugadores y sabía que lo normal y lo mejor era salir. Me llamó Cordero y me dijo que el Real Zaragoza estaba interesado. También lo hizo Fran Escribá. Yo percibí que había ganas de que viniese aquí y eso me ayudó a sentirme importante. Sabía que este es un histórico en España, así que no lo dudé. En tres días de conversaci­ones, no más, estaba ya aquí.

No trabajó en verano con el Real Zaragoza y eso fue un lastre.

Hasta la 5ª jornada en Cartagena no debuté. El equipo ganaba todo, iba muy bien, líder. Yo entrenaba para estar dispuesto en cualquier momento, pero sabía que era el cuarto central tras Francés, Jair y Lluís López. No podía pedir nada entonces pues un equipo que gana no se toca. Después, se fueron dando resultados peores y, con el paso de las semanas, sí vi que no entraba en el equipo pese a todo.

Participab­a poco y se me exigía hacerlo muy bien. Me costó. Aquello me hizo madurar.

Venía de ser convocado con la selección absoluta de Uruguay, aunque no llegó a debutar. ¿Qué tal con el técnico Marcelo Bielsa?

Divino. Es un entrenador que sabe mucho, que te deja mucho espacio para que des tu juego. Estuve dos semanas con la selección y fue una experienci­a única. Ojalá que pueda volver pronto.

Cesado Escribá en noviembre, vino Velázquez. Ahí, el cambio táctico de cinco defensas con tres centrales, le dio la titularida­d.

Con la llegada de Velázquez conseguí esa confianza que necesita todo jugador. Me ayudó saber que iba a jugar todos los partidos, que no iba a entrar y salir, me afiancé. Personalme­nte, esos cuatro meses me hicieron crecer.

Y desde marzo, Víctor Fernández como rector y... usted pasa a ser lateral derecho, no central.

Yo, en categorías inferiores y cuando debuté como profesiona­l

 ?? FRANCISCO JIMÉNEZ ?? Mouriño, ayer en la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza tras el entrenamie­nto, posa para HERALDO DE ARAGÓN.
FRANCISCO JIMÉNEZ Mouriño, ayer en la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza tras el entrenamie­nto, posa para HERALDO DE ARAGÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain