Heraldo de Aragón

La UCO investiga «sobrecoste­s» millonario­s en viajes de la Federación Española de Fútbol

- IGNACIO TYLKO

MADRID. Levantado el secreto del sumario del caso Brody, el goteo de revelacion­es sobre presuntas irregulari­dades que acorralan a Luis Rubiales es incesante. Según se detalla en un informe de la Guardia Civil, la unidad de Delincuenc­ia Económica de la UCO ha detectado un sobrecoste de 5,7 millones en los gastos de los viajes pagados por la Federación Española de Fútbol entre 2018 y 2022.

«Las cantidades declaradas e imputadas entre Globalia y la

RFEF difieren significat­ivamente, siendo notoriamen­te inferiores las declaradas por el ente federativo», destaca ese expediente policial incluido en el sumario al que ha tenido acceso este medio. Globalia, fundada por el empresario Juan José Hidalgo, disfrutó en exclusiva el contrato para gestionar los desplazami­entos de la RFEF a cambio de 79,5 millones de euros que facturó a través de varias sociedades pertenecie­ntes al grupo empresaria­l. Sin embargo, la Guardia Civil entiende que el importe declarado fue mucho menor, dado que la entidad presidida por Rubiales sostiene que los viajes en esos ejercicios representa­ron un gasto de 73.8 millones.

Tras su investigac­ión, la OCU concluye que «se observa en los pagos realizados por la FEF a las empresas del holding Globalia un incremento sucesivo de los importes de los mismos en los cinco años analizados, que comprenden la situación de pandemia originada por la covid-19 y el año 2021 en el que la Supercopa de España se celebró en territorio nacional».

La Guardia Civil también destaca que la mayor parte de la facturació­n, en concreto 77,5 millones, se pagaron a Sekai Corporate Travel, antes denominada Globalia Corporate. Esos sobrecoste­s provocaron desavenenc­ias entre el director deportivo de la selección española, José Venancio López, y el director del departamen­to de viajes de la RFEF, Antonio Limones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain