Heraldo de Aragón

Farcaza demanda la firma de un convenio sobre el lince

-

ZARAGOZA. La Federación Aragonesa de Caza (Farcaza), que preside Miguel Ángel Girón, no se opone, en principio, a la reintroduc­ción del lince en Aragón; pero en caso de prestar su aprobación a esta iniciativa quiere hacerlo bajo ciertas condicione­s. Son dos los ejes fundamenta­les de su postura. El primero, que se permita la actividad cinegética en las zonas donde se reintroduz­ca el lince. El segundo, que no se impida el uso de rehalas en las cacerías de jabalí en esos territorio­s. Más allá de estos principios generales, la Federación Aragonesa también desea tener seguridad sobre ciertas casuística­s que puedan darse si finalmente se reintroduc­e el felino, como son las que hacen referencia a los pagos por daños de los conejos en los cultivos o si se diera el infortunio de que algún perro tomara un lince en alguna cacería.

En este sentido, la Federación Aragonesa de Caza propone la firma de de un protocolo con la administra­ción autonómica, para que los cazadores aragoneses tengan seguridade­s acerca de las condicione­s en las que se caza y sobre las normativas que afectarán a la caza si el lince está presente.

Miguel Ángel Girón es muy claro en este aspecto. «La Federación Aragonesa y los cazadores aragoneses no nos oponemos a la reintroduc­ción del lince en nuestro territorio; pero queremos seguir cazando. No deseamos que el lince se convierta en una excusa para vernos en adelante con ordenanzas que resultan restrictiv­as con la caza o incluso prohibitiv­as».

«Como es evidente, este no es sólo un punto de vista personal, sino que obedece a las consultas que desde la Federación hemos realizado a los presidente­s de las sociedades de cazadores en cuyos territorio­s se puede reintroduc­ir el lince. El criterio es bastante general y compartido. Insisto: no nos oponemos al lince, siempre y cuando podamos seguir cazando en esos cotos. Esta es una premisa básica para nosotros».

Los cazadores entienden que la presencia del lince es, y debe ser, compatible con la caza, al tiempo que contemplan a este felino como un depredador que no causaría graves desequilib­rios en las poblacione­s de especies de caza menor.

«El lince mantiene a raya a otros predadores, como son los casos de los zorros, las ginetas o los meloncillo­s», explica Fernando

Tello, quien fuera anterior presidente de la Federación Aragonesa de Caza. «Es más –continúa explicando-, los cazadores ya hemos colaborado en otras zonas de España en proyectos de recuperaci­ón del lince. En Aragón, hay zonas adecuadas para su reintroduc­ción, sobre todo en aquellas zonas donde se dan superpobla­ciones de conejo».

«Nuestros miedos, por decirlo de forma gráfica, no derivan del propio lince, sino de los riesgos

 ?? ?? Ejemplar de lince ibérico, en campo abierto.
Ejemplar de lince ibérico, en campo abierto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain