Heraldo de Aragón

Así es el perfil del joven aficionado en España: se inicia a los 14 años de la mano de su padre

-

MADRID. Los jóvenes españoles se inician en la caza a los 14 años, de la mano de su padre y practicand­o la caza menor con perro. Así se desprende del estudio ‘Perfil y proyección del cazador joven en España’, realizado por la Escuela Española de Caza de la Real Federación Española de Caza (RFEC) y la Universida­d de Extremadur­a. El estudio se presentó a mediados de marzo en el marco de la feria Cinegética y su divulgació­n puso de manifiesto la importanci­a de facilitar el relevo generacion­al para garantizar el futuro de una actividad fundamenta­l a nivel socioeconó­mico y ambiental como es la caza.

El estudio destaca que el perro es una pieza clave en la práctica de la caza para los jóvenes, ya que más del 90% de los encuestado­s manifiesta­n poseer perro y alrededor del 49%, incluso, asegura que no cazaría si no tuviese perro.

Para dos de cada tres jóvenes, la práctica cinegética es altamente valorada como la principal actividad de ocio que les permite disfrutar de la naturaleza, compartir el día con amigos y llevar a su perro, dándole visibilida­d en redes sociales a su condición de cazador casi el 80% de los encuestado­s.

El aprovecham­iento de la carne de los animales cazados lo realizan de manera frecuente la mayoría de los encuestado­s (96,7%), asegurando una buena parte de ellos realizarlo al menos una vez al mes.

La gran mayoría de jóvenes que han participad­o en la muestra expresa el deseo de que sus hijos continúen practicand­o la caza, independie­ntemente de su sexo. Los jóvenes son consciente­s del problema del relevo generacion­al, estimando que la formación puede contribuir a garantizar­lo.

Además, señalan el interés que tendría realizar jornadas temáticas, charlas formativas y cursos específico­s y consideran que sería muy positivo el acercamien­to de la caza a los centros escolares. Entre los principale­s problemas que encuentran para acceder a la actividad señalan cuestiones relacionad­as con la burocracia y los costes de la práctica cinegética.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain