Heraldo de Aragón

Azcón cree que el anuncio de Sánchez eleva «la inestabili­dad» y «perjudica a Aragón»

El presidente de la DGA considera que «solo quiere desviar la atención» El PSOE expresa su apoyo y el resto de la oposición denuncia una estrategia de descrédito contra el jefe del Ejecutivo

- M. LÓPEZ

ZARAGOZA. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, tiene claro que el anuncio del jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, de tomarse unos días de reflexión para decidir si sigue en el Gobierno no es más que «un truco muy visto» para «desviar la atención» sobre los «problemas que tiene el PSOE y su propia persona». Y, además de no creer que vaya a dimitir, consideró ayer que el anuncio de Sánchez eleva «la inestabili­dad» y «perjudica a Aragón».

A su juicio, la acción política del Gobierno de España «va al ralentí». «No es bueno que el Gobierno no esté preocupánd­ose de gobernar. No es nuevo. En el caso de Pedro Sánchez siempre hemos visto que sus intereses pasaban primero por defender sus intereses particular­es y luego los generales» criticó.

Para el Ejecutivo PP-Vox, la incertidum­bre a propósito del futuro del Gobierno incrementa los motivos de preocupaci­ón no solo porque no haya presupuest­os, sino porque Aragón está pendiente de las ayudas a la gigafactor­ía de Stellantis, de las negociacio­nes de un nuevo modelo de financiaci­ón autonómica o del desbloqueo de infraestru­cturas como el recrecimie­nto de Yesa.

Para Azcón, la maniobra de Sánchez «ya no cuela». Se mostró convencido de que no se va a marchar el lunes, plazo máximo que se dio el propio presidente del Gobierno para adoptar una decisión sobre su futuro. «Para reflexiona­r sobre si va a marcharse no hacen falta cinco días», afirmó. «Sánchez a mentir le ha llamado cambio de opinión y a victimizar­se ahora lo quiere denominar periodo de reflexión», lamentó Azcón.

En su opinión, lo que ha hecho el presidente «es un subterfugi­o». «Se pregunta si merece la pena. ¿Merecían la pena los indultos? ¿Merece la pena que Bildu sea un socio preferente? ¿Merece la pena la amnistía? ¿Merece la pena romper con la igualdad que caracteriz­aba al PSOE?», se preguntó el presidente aragonés.

Alejandro Nolasco, líder de Vox en Aragón, habló de «narcisismo patológico». En su opinión, «Sánchez estaría dispuesto a ver arder España con tal de gobernar sobre las cenizas que quedaran». Responsabi­lizó de la crispación de la política nacional al propio Sánchez.

El PSOE: «Apoyo y respeto» Durante la jornada se sucedieron declaracio­nes de los partidos, especialme­nte del bloque de la izquierda. El secretario de Organizaci­ón del PSOE, Darío Villagrasa, reiteró su «apoyo» y «respeto» al presidente del Gobierno. «De las cuestiones más miserables que se puede hacer para atacar a un cargo público es atacar despiadada­mente a su entorno familiar más cercano», dijo.

Villagrasa lamentó las palabras

ZARAGOZA. Unos 200 militantes y simpatizan­tes se acercaron ayer a la sede del PSOE Aragón, en la calle del Conde de Aranda de Zaragoza, para expresar su respaldo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Con el mensaje ‘Claro que vale la pena, ¡quédate!’, durante la concentrac­ión se escucharon de Azcón y de Nolasco por «la falta de empatía y de respeto». «Es lamentable que en un día como hoy, en unas circunstan­cias extraordin­arias, no hayan estado a la altura», afirmó el dirigente socialista, que acusó a Azcón de mantener «una estrategia de polarizaci­ón». Reclamó además que se tenga en cuenta que «detrás de los políticos hay personas» y lamentó la «deshumaniz­ación» y la «zafiedad» en las críticas a Sánchez.

Joaquín Palacín, de CHA, censuró «los ataques personales y familiares». «Denunciamo­s la estrategia gritos de rechazo al PP y de apoyo al mandatario socialista.

Poco antes de las ocho, el interior de la sede ya estaba muy concurrido y todos se preguntaba­n lo mismo: «¿Qué va a pasar?», decía uno. «Con Sánchez nunca se sabe», decía otro. Finalmente, salieron a la calle y cortaron una de las calzadas para expresar su rechazo a los «ataques» a Pedro Sánchez y su apoyo al líder socialista.

En la acera de enfrente, un hombre envuelto con una bandera de España insultaba al grito de «corruptos» de la derecha y la ultraderec­ha de convertir la política en un lodazal para conseguir los objetivos que no son capaces de lograr en las urnas. No todo vale», criticó.

El portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, afirmó que todos los que han sufrido acosos y bulos (él los sufrió en 2019) saben «cómo afecta a nivel personal y cómo es lo más indeseable de la política». «Hay que alejar la crispación, las polémicas ficticias, las polémicas inventadas, los bulos, los ataques personales», señaló. a los socialista­s, hecho que generó momentos de tensión que el amplio dispositiv­o policial evitó que fueran a más. «Fuera fascistas de nuestras calles», respondier­on los del PSOE, que corearon «Sánchez, presidente».

No solo acudió la militancia, sino parte de los dirigentes del PSOE-Aragón, que tuvieron diversos desencuent­ros con Sánchez. Entre otros, asistieron el secretario de Organizaci­ón, Darío Villagrasa, los diputados Carlos Pérez Anadón y Pilimar Zamora y los

Marta de Santos, de Podemos Aragón, expresó su «empatía y solidarida­d» a Sánchez y recordó casos de «acoso» a líderes de su partido. «Demasiadas veces nos han faltado apoyos significat­ivos, pero lejos de situarnos en el rencor, estas experienci­as nos afianzan en el convencimi­ento de que debemos apoyar al Presidente y su familia», indicó.

Álvaro Sanz, de IU, dijo que «la guerra judicial y los montajes forman parte del accionar de ese estado profundo al que no se le pone nada ni nadie».

 ?? FRANCISCO JIMÉNEZ ?? Concentrac­ión de apoyo a Sánchez ayer tarde ante la sede del PSOE en Zaragoza.
FRANCISCO JIMÉNEZ Concentrac­ión de apoyo a Sánchez ayer tarde ante la sede del PSOE en Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain