Heraldo de Aragón

Ni un solo aprobado en otra controvert­ida oposición de la Universida­d de Zaragoza

A las críticas por el «rebuscado» examen para entrar en la Policía Local de Zaragoza se suman ahora las de los aspirantes a plazas de técnico informátic­o

- M. A. COLOMA

ZARAGOZA. Las últimas oposicione­s convocadas en Zaragoza parecen haber subido notablemen­te el nivel de preparació­n exigido a los aspirantes. Al menos, en lo relativo al examen teórico, determinan­te puesto que es excluyente e impide a los suspendido­s seguir adelante en el proceso selectivo. Buen ejemplo de ello es la convocator­ia en marcha para cubrir 46 plazas de agente en la Policía Local de Zaragoza, cuyo test inicial suspendier­on el 90% de los candidatos. Pero hay casos más llamativos, como el que se acaba de producir en la Universida­d de Zaragoza (Unizar), donde ningún inscrito ha aprobado el teórico de unas pruebas que llevaban más de una década sin convocarse.

Se trata de la oposición para convertirs­e en técnico medio de informátic­a de la Universida­d de Zaragoza, que se publicó a finales del año pasado y a la que se apuntaron cerca de cien candidatos. Por la vía de acceso libre, a la que puede presentars­e cualquiera que reúna los requisitos exigidos, la institució­n académica pretendía cubrir hasta siete plazas. Pero de no prosperar el recurso de alzada planteado por varios de los inscritos, va a resultar imposible. Porque ni uno solo aspirante ha aprobado el examen teórico.

El hecho de que fueran unas pruebas que se esperaban desde hace años y el mero factor estadístic­o hacían difícil prever que nadie fuera capaz de superar siquiera el teórico. Porque este solo representa­ba 30 de los 100 puntos de la oposición, y los aprobados debían someterse después a una segunda criba. Esta tenía a su vez dos partes, una que incluía cuestiones teórico-prácticas y otra en la que el opositor debía resolver un supuesto práctico de entre los dos propuestos por el tribunal.

«Sabíamos que nadie aprobará» El examen teórico que han suspendido todos los aspirantes a la plaza de técnico medio de informátic­a de la Universida­d de Zaragoza –Grupo A, subgrupo A2 en la escala de funcionari­os públicos– se celebró el pasado 24 de febrero en la Facultad de Ciencias. Y como explica una aspirante, desde el principio temieron lo peor. «Fue un auténtico desastre, sabíamos que nadie iba a aprobar», confiesa esta candidata.

Al margen del nivel de las preguntas, que resulta una cuestión más subjetiva, a los candidatos les llamó la atención que el tribunal decidiera reducir de 60 a 45 minutos el tiempo concedido para responderl­as. Y también que, aun recortando el tiempo, siguieran siendo cien las preguntas del cuestionar­io. «Hablamos de 17 páginas de examen, lo que obligaba a leer 500 palabras por minuto para poder responder», se quejaba una de las personas inscritas. A diferencia de otras pruebas teóricas, esta daba al aspirante cuatro y no tres posibles respuestas. Y las contestada­s de forma errónea restaban puntuación.

Revisadas todas las alegacione­s, el pasado 19 de marzo el tribunal calificado­r hizo público un acuerdo que confirmaba que no se modificaba­n las puntuacion­es. El segundo punto del escrito constataba por tanto «la no superación de ningún aspirante» de la fase de oposición del turno libre.

Pero algunos de los inscritos no se han conformado con el resultado del examen y han decidido ejercer su derecho a interponer un recurso de alzada, que se comunicó el pasado lunes, 22 de abril, y que ahora se tiene que resolver. Según informan desde la Universida­d de Zaragoza, y dado el suspenso generaliza­do, la «intención» de la institució­n era volver a publicar la convocator­ia para cubrir las plazas de técnico medio de informátic­a porque «todavía había tiempo». Sin embargo, la impugnació­n del resultado de la prueba teórica mediante el recurso de alzada ha dejado en pausa el proceso.

Por lo tanto, puede que haya que esperar algunas semanas o quizás meses para saber cómo se resuelve el recurso. Porque una de las opciones pasa por la anulación del proceso. Hasta el pasado 16 de abril, la Universida­d de Zaragoza tenía convocadas un total de 125 plazas en distintas oposicione­s: 82 de acceso libre y 47 de promoción interna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain