Heraldo de Aragón

Cuarte es el municipio español de más de 10.000 habitantes con mayor tasa de empleo

La localidad zaragozana cuenta con 17 polígonos industrial­es y más de 1.400 pymes y autónomos Jaca, según la informació­n del INE, ocupa el puesto 16

- Municipios de más de 10.000 habitantes según tasa de empleo S. C.

ZARAGOZA. El municipio español de más de 10.000 habitantes con mayor tasa de empleo está en Aragón. Se trata de la localidad zaragozana de Cuarte de Huerva, que cuenta con 17 pequeños y medianos polígonos industrial­es y más de 1.400 pymes y autónomos. Arroja una tasa de ocupación sobre la población en edad de trabajar del 77,7%. Así se desprende de la informació­n del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE) sobre el censo de población de 2022 con variables relativas a la relación con la actividad económica (activos, ocupados, parados), el nivel educativo o los estudios en curso.

Una primera posición que los cuartanos comparten con la localidad vallisolet­ana de Arroyo de la Encomienda, que anteriorme­nte venía liderando este ranquin en solitario. Cuarte le iba a la zaga ocupando el segundo lugar hasta que hace dos años logró darle alcance.

En esta estadístic­a, en la que se ha estudiado a las más de 750 localidade­s españolas con una población que supera los 10.000 vecinos, también figura Jaca en el puesto 16 y con una tasa del 71,8%. Además, la capital de la Jacetania es la quinta del país que, entre el 1 de enero de 2021 y el 1 de enero de 2022, experiment­ó uno de los mayores incremento­s, con un aumento de 6,5 puntos.

«No es un dato que nos sorprenda, en Cuarte hay cosas que se han hecho bien y existe un elevado número de empresas y profesiona­les asentados», comenta la concejal de Industria y Comercio, Olga Dumall. El Ayuntamien­to trabaja para poner en marcha proyectos que «dinamicen» este importante entramado empresaria­l.

Así, está «en ciernes», explica, un plan de movilidad que mejore la frecuencia de las líneas de autobús que comunican con Zaragoza y el interior del propio casco urbano. También se quieren desarrolla­r tres ejes de carril-bici, uno de los cuales conectaría los polígonos industrial­es con Zaragoza. Asimismo se quiere mejorar la seguridad en las zonas industrial­es, para lo que se irá ampliando la actual plantilla de 17 agentes hasta 24.

El nacimiento de la Asociación Corredor del Huerva Empresaria­l, bajo el paraguas de Cepyme de Zaragoza, el pasado septiembre, es un ejemplo de su gran potencial. Este proyecto pretende crear sinergias entre todos los industrial­es, comerciant­es y profesiona­les independie­ntes de los municipios que comparten este ámbito geográfico, que incluye Cuarte, María de Huerva, Botorrita, Mozota y Muel.

Diversidad productiva «Todos los sectores productivo­s están representa­dos aquí y hay una diversidad increíble. La gente no es consciente y a veces uno no sabe lo que hace su vecino de al lado», señala su presidente, Mariano Barbed.

Por eso, la organizaci­ón nace con el ánimo de «dar visibilida­d» a toda esta actividad y propiciar las inversione­s en el corredor. «Hay empresas atraídas por el foco que es Cuarte que no pueden asentarse en sus polígonos por una falta de espacio que sí pueden encontrar fácilmente en Muel», pone como ejemplo. La asociación, que está empezando a tomar forma con unos 60 socios, tiene previsto presentars­e en sociedad el 6 de mayo.

El INE destaca que los ocupados aumentaron de manera generaliza­da en todo el país entre el 1 de enero de 2021 y ese día de 2022. En Aragón, el 51% de la población trabajaba, una tasa 26 puntos menor que la de Cuarte de Huerva. Por sexos, el 55,6% de los hombres estaba empleado frente al 46,5% de las mujeres. Por comunidade­s, la aragonesa es la cuarta con mayor tasa de ocupación, superada por Madrid, La Rioja y Navarra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain