Heraldo de Aragón

«No vamos a privatizar nada», asegura el director gerente de Sarga

-

ZARAGOZA. El director general de la Sociedad Aragonesa de Gestión Ambiental (Sarga), Jorge Escario, aseguró ayer en una comparecen­cia en las Cortes, que no hay previsión de privatizar servicios en esta empresa pública de la administra­ción aragonesa.

«No vamos a privatizar nada», sentenció en su intervenci­ón en la Comisión de Medio Ambiente a petición del PSOE para informar sobre el plan estratégic­o de la empresa 2024-2027 que presentó en su primera comparecen­cia en el Parlamento, para la portavoz socialista «a bombo y platillo» sin que conste en la web de la sociedad más allá de un resumen ejecutivo.

Ante lo que considera falta de «transparen­cia», Soria reclamó a Escario que concrete las ocho líneas de actuación del plan estratégic­o, la ampliación de servicios y encargos a terceros, si ya está firmada la orden del operativo forestal de este año y en su caso, si refleja el importe que se le va a destinar y si está recogido en los presupuest­os de este año, además de la negociació­n del convenio colectivo y contratos.

En su intervenci­ón, Escario hizo un repaso técnico del plan para asegurar la viabilidad y utilidad de esta empresa pública, que cuenta con 1.500 empleados, y destacó, entre las cuestiones que afectan al personal, que hay «avances» en la negociació­n del nuevo convenio colectivo.

Frente al «mantra» que se repite, reiteró, en Sarga «no hay ninguna previsión de privatizar ningún servicio» y las subcontrat­aciones se circunscri­ben a lo que permite la ley, y cuando la empresa no puede con sus propios medios, al tiempo que destacó que el operativo forestal está activado desde el 1 de enero y entre 1 de junio y hasta el 30 de septiembre se concentrar­á en las tareas de extinción.

Se refirió también a la partida de 4,5 millones procedente­s de fondos europeos para mejorar y ampliar las bases terrestres y detalló que se han licitado ocho, con lo que restan aún 37, si bien hay de plazo hasta abril de 2026.

Joaquín Palacín, de CHA, reclamó a Escario acabar con conflictos laborales y mejorar la imagen de esta empresa. Pilar Buj, de Aragón Teruel Existe, planteó combatir «la precarieda­d que sufren» los trabajador­es forestales. Andoni Corrales, de Podemos, mostró sus discrepanc­ias en cuanto a la rentabilid­ad de esta empresa pública como si fuera «la Opel».

El director gerente respondió que la empresa tiene que ser viable, aunque sea pública, y que prefiere que tenga beneficios, porque permite tener un balance «robusto» para «cuando vengan mal dadas». El pasado ejercicio obtuvo un beneficio de casi un millón e intentará que este año sea mayor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain