Heraldo de Aragón

Las plazas de San Francisco y de los Sitios serán declaradas zonas saturadas de negocios hosteleros

Se sumarán a las 15 ya existentes en la ciudad donde no se están concediend­o más licencias de actividad

- L. LOZANO

ZARAGOZA. Zaragoza declarará zonas saturadas las plazas de San Francisco y de los Sitios, una medida especialme­nte reivindica­da por los vecinos por el elevado número de bares y locales de hostelería que se han implantado allí en los últimos años y el ruido que generan. El gobierno municipal impulsará un acuerdo el próximo 9 de mayo para comenzar con los trabajos de estudio y análisis de estas áreas y la selección de las calles concretas que abarcarán, y que supondrá además desde ese momento la paralizaci­ón de la tramitació­n de licencias para abrir nuevos negocios.

El concejal responsabl­e de Urbanismo, Víctor Serrano, incidió ayer en que el Ayuntamien­to es «sensible» a las peticiones ciudadanas y a la alta cantidad de quejas registrada­s recienteme­nte en estos entornos. Se sumarán así a las otras 15 delimitaci­ones que existen en la ciudad con esta denominaci­ón por la alta ocupación hostelera y actividad concentrad­a que afecta al descanso de los vecinos y a los propios establecim­ientos y que, añadió el edil, «hace compleja y difícil la convivenci­a en la escena urbana».

Delimitaci­ón pendiente

Los técnicos municipale­s elaborarán un informe con una primera propuesta de calles que será aprobada en dos semanas, para luego salir a exposición pública durante 15 días y después ser ratificada en pleno. No obstante, los estudios posteriore­s podrían suponer alguna variación, ampliación o reducción en las vías finalmente afectadas. En el caso de San Francisco, por ejemplo, Serrano precisó que podría ser «más convenient­e» incluir el distrito Universida­d, aunque es en la plaza donde se concentran las mayores quejas.

En principio, no se eliminará ninguna de las zonas ya existentes, aunque desde Stop Ruidos advierten de que alguna de ellas ha dejado con el paso del tiempo de tener tanta presencia de estos negocios. No obstante, el gobierno se abre a estudiar esta posibilida­d si los informes así lo determinan.

Lo mismo apuntan desde Cafés y Bares. Su gerente, Luis Femia, indicó que solicitará­n tener acceso a los informes, aunque añade que todas las calles deberían adaptar su situación jurídica a su realidad social. Cita Zumalacárr­egui, por ejemplo, una de las actuales zonas saturadas y donde ya no queda ningún negocio. También Moncasi o la

Puerta del Carmen, donde suman como mucho tres cada una. «Desde hace 20 años, los hábitos de consumo y de ocio han evoluciona­do», declaró.

En cualquier caso, Serrano concretó que cualquier modificaci­ón «se hará en cumplimien­to de la normativa estatal vigente y de la propia ordenanza municipal». Según las reglas del Consistori­o, se podrán calificar como zonas saturadas aquellas «en las que se produzcan graves molestias a la vecindad por la afluencia de público a los locales o actividade­s sujetas, motivadas por la real o previsible saturación en el número de estos establecim­ientos».

Asimismo, según precisó, en los estudios que motiven la decisión se especifica­rá «el ámbito geográfico de la zona, establecim­ientos existentes, prohibicio­nes, limitacion­es o restriccio­nes respecto de las licencias y sus ampliacion­es, así como de los horarios de apertura y cierre». El efecto más inmediato de la declaració­n será la suspensión de las nuevas licencias urbanístic­as, de actividad y de funcionami­ento para «bares y cafeterías, bares con música y ‘pubs’, cafés-teatro y cafés-cantante, discotecas, salas de fiesta, tablaos flamencos o restaurant­es».

La última vez que se revisaron estas catalogaci­ones fue en 2005, de ahí que varios colectivos adviertan de que podrían haberse quedado obsoletas. Tienen la denominaci­ón de saturadas las zonas de Moncasi, Zumalacárr­egui, Manifestac­ión, plaza de Santa Cruz, León XIII, Doctor Cerrada, Predicador­es, plaza de San Miguel, Doctor Casas, Corona de Aragón, Doctor Horno, Florentino Ballestero­s, María Moliner, ja Magdalena y la avenida de Valencia y la calle de Santander.

Ordenanza del ruido

Serrano ha hecho este anuncio poco antes de que se debatiera en el pleno celebrado ayer una moción presentada por ZEC relacionad­a con este asunto. El grupo municipal pedía convocar las mesas de trabajo para modificar el borrador de la nueva ordenanza del ruido que se propuso en 2022 y aprobarla en un plazo de 10 meses. La propuesta, sin embargo, ha decaído por los votos en contra del PP y Vox.

El concejal de ZEC Suso Domínguez defendió que se trata de «una cuestión de salud y también de convivenci­a que requiere de un tratamient­o integral» y reclamó la actualizac­ión del mapa del ruido. «Es importante que tengamos plazos concretos porque estamos perdiendo un tiempo precioso», insistió.

Víctor Serrano, por su parte, explicó que el Área de Medio Ambiente ha preparado todos los informes previos para que su elaboració­n pueda salir a licitación próximamen­te. Recordó, además, que la tramitació­n de una normativa de estas caracterís­ticas requiere de un plazo mínimo de dos años.

Mientras, el socialista Horacio Royo acusó al gobierno municipal de agravar el problema con la ordenanza de veladores, que ha supuesto, a su juicio, «un descontrol en cuanto a la ocupación del espacio público por negocios privados».

Armando Martínez, de Vox, pidió «no echar más leña al fuego enfrentand­o a los hosteleros con los vecinos».

 ?? OLIVER DUCH ?? Terrazas en la zaragozana plaza de San Francisco.
OLIVER DUCH Terrazas en la zaragozana plaza de San Francisco.
 ?? Fuente: Ayuntamien­to de Zaragoza HERALDO ?? Delicias/ Villahermo­sa/ Santander
Doctor Horno
Corona de Aragón
Plaza de San Francisco
Predicador­es
Dr. Cerrada
Moncasi
Manifestac­ión
Zumalacárr­egui
León XIII
Dr. Casas/ Bolonia
María Moliner
Santa Cruz
Magdalena/ San Vicente de Paúl
San Miguel
Plaza de los Sitios
Florentino Ballestero­s
Fuente: Ayuntamien­to de Zaragoza HERALDO Delicias/ Villahermo­sa/ Santander Doctor Horno Corona de Aragón Plaza de San Francisco Predicador­es Dr. Cerrada Moncasi Manifestac­ión Zumalacárr­egui León XIII Dr. Casas/ Bolonia María Moliner Santa Cruz Magdalena/ San Vicente de Paúl San Miguel Plaza de los Sitios Florentino Ballestero­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain