Heraldo de Aragón

La nueva red de buses de la DGA echará a andar en junio en Teruel con un 20% más de servicios

- M.ª ÁNGELES MORENO

TERUEL. Teruel será la primera provincia aragonesa en la que empiece a funcionar la nueva red de autobuses que pone en marcha el Gobierno de Aragón y con la que se pretende que todos los núcleos de población con más de 10 habitantes tengan un servicio de transporte público.

Así lo explicó ayer en la capital turolense el director general de Transporte­s de la DGA, Miguel

Ángel Anía, que citó en la sede de la Delegación Territoria­l del Gobierno de Aragón a los alcaldes de la provincia para explicarle­s las líneas maestras del nuevo mapa de transporte, cuyo proceso para hacerlo realidad se inició hace ya más de siete años.

Según Anía, las adjudicaci­ones definitiva­s del servicio en Aragón se producirán en mayo y, tras un mes para recibir y atender posibles alegacione­s, en junio comenzarán a ponerse en marcha de forma efectiva las 19 concesione­s distribuid­as por todo el territorio autonómico, si bien las que tienen más avanzada la tramitació­n son las que correspond­en a Teruel.

El plan supondrá incrementa­r un 20% el servicio en la provincia de Teruel, incluyendo 337 paradas y 306 núcleos de población. «No solo se incrementa casi un 50% los kilómetros recorridos en total sino también las frecuencia­s en determinad­os trayectos», explicó el director general de Transporte­s.

Miguel Ángel Anía señaló que el Ministerio de Transporte­s está «amenazando» con suprimir 151 paradas de líneas estatales en los municipios aragoneses, 54 de ellas en Teruel, por lo que, según afirmó, el nuevo mapa concesiona­l de la DGA vendría a paliar este déficit de comunicaci­ones en algunas localidade­s, si bien siempre dentro del territorio aragonés.

Sin embargo, desde el Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) salieron al paso de estas declaracio­nes y manifestar­on que «no es cierto que se vayan a eliminar 151 paradas en Aragón, como no se van a eliminar en ningún punto de España». Estas fuentes oficiales del Gobierno central afirmaron que las paradas pasarán a ser servidas desde el ámbito autonómico, para lo cual desde la Administra­ción General del Estado se pondrán a disposició­n 40 millones de euros, 25 de ellos en subvencion­es directas, para que las comunidade­s autónomas asuman los tráficos de su competenci­a, que actualment­e se prestan a través de concesione­s estatales de largo recorrido.

«Estamos muy mal»

Decenas de alcaldes turolenses acudieron a la reunión con el director general de Transporte­s de la DGA para conocer los detalles del nuevo mapa de líneas de autobuses y a la espera de que la iniciativa mejore la movilidad en sus municipios.

«Estamos muy mal; no tenemos más autobús que el escolar y a él solo podemos subir si no está lleno, por eso los vecinos necesitamo­s un transporte», se quejó el alcalde de Bezas, Manuel Ortega.

El regidor de Villar del Cobo, José Miguel Aspas, confió en que la iniciativa de la DGA mejore el transporte «o, al menos, no lo empeore». Explicó que la localidad tiene autobús diario de ida y vuelta a Teruel y al resto de la sierra de Albarracín. «No estamo descontent­os», subrayó. El alcalde de Formiche, José Luis Escriche confió en que el nuevo servicio se ponga en marcha cuanto antes. «Llevamos mucho tiempo esperando», indicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain