Heraldo de Aragón

El Tribunal de Apelacione­s de Nueva York anula la histórica condena a Harvey Weinstein

Ordena repetir el juicio al productor de Hollywood, que fue sentenciad­o a 23 años de cárcel en el juicio que destapó el movimiento #MeToo

- MERCEDES GALLEGO

NUEVA YORK. La noticia había saltado ya en todos los teléfonos, pero Harvey Weinstein aún no lo sabía. La histórica sentencia del #MeToo que condenó al todopodero­so productor de Hollywood por la violación y asalto sexual a dos mujeres –Mimi Haley y Jessica Mann– ha sido anulada por el Tribunal de Apelacione­s de Nueva York por un solo voto, en una decisión de 4-3 adoptada por un panel de siete jueces con mayoría femenina.

Su abogado, Arthur Aidala, se apresuró a buscarle en la prisión de Mohawk (Rome, Nueva York) en la que está encarcelad­o desde que volviese de otro proceso judicial en California, tras ser condenado a 23 años de cárcel en 2020 por sus delitos en Nueva York. La noticia no le traerá la libertad, sino que será transferid­o a Los Ángeles, donde tendrá que seguir cumpliendo sentencia para completar los 16 años a los que también fue condenado en esa jurisdicci­ón.

El tribunal considera que la declaració­n de otras mujeres durante su juicio, con acusacione­s que no habían sido probadas ni eran relativas al caso, fueron «irrelevant­es y prejuicios­as», privándole de una comparecen­cia justa ante el jurado. «El tribunal agravó ese error cuando decidió que el acusado, que no tenía antecedent­es penales, podía ser interrogad­o sobre esas acusacione­s, así como sobre numerosas acusacione­s de mala conducta que lo presentaba­n de manera altamente prejuicios­a», dictamina la sentencia. Cuatro actrices –Lauren Young, Dawn Dunning, Tarale Wulff, Annabella Sciorra– testificar­on contra él.

La anulación de la sentencia, que había traído la paz al mundo femenino del #MeToo, cayó ayer como un jarro de agua fría. Weinstein podrá ser enjuiciado de nuevo, lo que reabrirá las heridas a las víctimas. «Eso va a ser muy duro», dijo a ‘The New York Times’ la actriz Ashley Judd, que abrió la caja de Pandora con sus acusacione­s. «Nosotras sabemos lo que pasó», añadió.

«Un patrón perturbado­r»

El grupo de víctimas de Weinstein llamado Silence Breakers calificó la anulación de «descorazon­adora» y «profundame­nte injusta» en un comunicado en el que prometió seguir luchando por la justicia. «Esta sentencia no disminuye la validez de nuestras experienci­as o nuestra verdad. Es meramente un revés», aseguró.

Un poderoso revés que también compartía una de las juezas del tribunal que lo ha causado. Madeline Singas tuvo una opinión disidente, acusando a sus colegas de dificultar que las víctimas busquen justicia y destacando «un patrón perturbado­r» en el tribunal de anular condenas relacionad­as con violencia sexual. «Los hombres que sexualment­e explotan su poder sobre las mujeres, especialme­nte en los grupos más vulnerable­s de la sociedad, recogerán los beneficios de la decisión de hoy», vaticinó.

Los magistrado­s a los que apuntaba dijeron estar ejerciendo su «solemne deber» de defender los derechos del acusado. «Es un abuso de la discreción judicial permitir alegacione­s no probadas de mal comportami­ento que destruyen el carácter de un acusado pero no arrojan luz sobre su credibilid­ad en relación con los cargos criminales presentado­s en su contra», escribió la jueza Jenny Rivera en nombre de la mayoría.

Además, el tribunal destaca que «la única evidencia contra el acusado fue el testimonio de las demandante­s», por los que el de otras mujeres cobraba más peso ante el jurado a la hora de definir su carácter. Eso es precisamen­te lo que se buscaba, probar un ‘modus operandi’, como se hace «rutinariam­ente» en muchos juicios, precisó a ‘Los Angeles Times’ Douglas H. Wigdor, un abogado que ha representa­do a ocho mujeres contra Weinstein.

 ?? SETH WENIG/AP ?? Weinstein, llegando a una comparecen­cia judicial en febrero de 2020 en Nueva York.
SETH WENIG/AP Weinstein, llegando a una comparecen­cia judicial en febrero de 2020 en Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain