Heraldo de Aragón

EL BUEN ESTADO DE SALUD DE LA OBRA NUEVA EN ARAGÓN, UNA ACTIVIDAD FUNDAMENTA­L PARA LA REGIÓN

El último informe de la Cátedra del Mercado Inmobiliar­io refleja resultados positivos sobre el sector, señalando que las previsione­s de terminacio­nes y compravent­as son de crecimient­o

-

Las decenas de promocione­s ubicadas en numerosos puntos de la capital aragonesa ponen de manifiesto el buen momento que atraviesa la obra nueva en el territorio, una actividad fundamenta­l para la economía de la Comunidad. Buena parte de estos proyectos están en Arcosur, barrio en plena expansión donde se comerciali­zan algunas de las viviendas más asequibles de la ciudad, pues se combinan pisos en régimen de protección oficial con los de precio libre.

En el otro extremo, en la zona colindante con Rosales, también se contabiliz­an algunas de estas construcci­ones, así como en Valdefierr­o, barrio donde también hay movimiento de tierras, especialme­nte en el denominado ‘anillo verde’. Por su parte, Parque Venecia se encuentra a punto de culminar su expansión total, estando a la venta las últimas promocione­s que alberga, y en el área del Príncipe Felipe también pueden verse algunas grúas en el horizonte.

Además, Vadorrey, la avenida de Cataluña, el barrio del AVE, el paseo de María Agustín o la calle de Conde de Aranda son otras zonas de la ciudad que están levantando edificacio­nes y que atestiguan el buen ritmo al que va la obra nueva en el territorio.

Según el último informe de la Cátedra del Mercado Inmobiliar­io elaborado por la Universida­d de Zaragoza junto con el Colegio de Registrado­res, relativo al último trimestre de 2023, el número de visados de dirección de obra en vivienda para Aragón en los últimos doce meses (cierre en noviembre de 2023) fue 2.775, con un incremento interanual del 11,36%, situándose en una ratio de 0,99 con respecto al número de compravent­as de vivienda nueva en los últimos doce meses, estando a su vez la demanda actual un 1% por encima de la futura oferta de vivienda nueva.

Asimismo, las viviendas iniciadas en Aragón durante el citado periodo fueron 3.124, con un incremento interanual del 22,27%; y las viviendas terminadas, 2.006, con un descenso interanual del -29,02%. El informe señala que, con estos resultados, las previsione­s de terminacio­nes y compravent­as de vivienda nueva son de crecimient­o.

Por otra parte, el documento refleja que los costes de construcci­ón de materiales y mano de obra no se han modificado durante el último año, con un descenso del 2% en materiales y un aumento del 3,3% en mano de obra. El desglose

LOS DATOS DEL SECTOR

por materiales muestra que los crecimient­os más intensos se han registrado en cemento, derivados del yeso, hormigón, materiales asfálticos y mortero.

CIFRAS A NIVEL NACIONAL Cabe destacar que los datos del ámbito a nivel nacional también reflejan cifras positivas. Así, hace unos días se conoció a través del Instituto Nacional de Estadístic­a que la compravent­a de viviendas en el país registró el pasado mes de febrero un aumento del 5,8%

 ?? GUILLERMO MESTRE ?? Obras de un edificio en construcci­ón en el barrio zaragozano de Parque Venecia.
GUILLERMO MESTRE Obras de un edificio en construcci­ón en el barrio zaragozano de Parque Venecia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain