Heraldo de Aragón

Aragón acumula un déficit de 72 millones en febrero y lo achaca a la prórroga de los Presupuest­os Generales

- J. A.

ZARAGOZA. El Gobierno de Aragón acumula un déficit de 72 millones de euros en los dos primeros meses del año como consecuenc­ia de la prórroga de los Presupuest­os Generales del Estado, que ha impedido disponer de las entregas a cuenta que estaban comprometi­das y con las que la coalición PP-Vox elaboró sus cuentas.

Esta es la justificac­ión oficial de la Consejería de Hacienda tras publicarse los datos oficiales, que revelan que el desfase provisiona­l entre ingresos y gastos alcanza el 0,15% del Producto Interior Bruto (PIB). Si se compara con el mismo periodo del año pasado, el salto ha sido sustancial porque se limitó a 7 millones, el 0,02% del PIB.

La situación es compartida por la mayoría de autonomías, dado que solo el País Vasco, Canarias y Asturias evitan incurrir en déficit, que en el conjunto de territorio­s se eleva a 3.646 millones, equivalent­e al 0,24 % del PIB y que prácticame­nte triplica la cifra recogida en febrero de 2023 (1.265 millones).

Las citadas fuentes de la DGA recordaron que la Comunidad está recibiendo unos 40 millones de euros menos al mes de financiaci­ón autonómica, ya que se están aplicando las transferen­cias a cuenta del año pasado y esto obliga a recurrir a más endeudamie­nto para afrontar los gastos. Para ello, dispone de autorizaci­ón para disponer de algo más de 700 millones de euros de cuentas a corto plazo.

La esperanza está puesta en que se «regularice» la situación antes del verano, puesto que la vicepresid­enta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se comprometi­ó a sacar adelante un decreto ley que habilite los importes previstos para este ejercicio.

Su tramitació­n está en fase de enmiendas en el Congreso, pero eso no evita que las cuentas autonómica­s deben asumir tensiones en la tesorería.

Esta coyuntura no preocupa a la Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal (Airef ), que en su último informe, hace tres semanas, dedicado al primer presupuest­o de la coalición PP-Vox concluyó que Aragón podría acabar el año con un superávit cercano al 0,3% de su producto interior bruto (PIB). Y lo rebajó sobre su previsión inicial al dispararse por el cierre negativo de las cuentas de 2023 y al incorporac­ión los ingresos del sistema de financiaci­ón para 2024 comunicado­s por Hacienda en diciembre, inferiores a los estimados hasta entonces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain