Heraldo de Aragón

La plantilla de Stellantis cobra hoy 1.400 euros de media de beneficios

-

ZARAGOZA. El último día del mes de abril tendrá para la mayoría de los trabajador­es de la factoría de Stellantis Zaragoza una gratificac­ión especial. Su nómina se verá mejorada hoy al recibir la paga de beneficios, denominada CLPI, con la que la corporació­n automovilí­stica compensa a sus empleados por los beneficios millonario­s que ha obtenido los últimos trimestres de la venta de los coches que fabrican a diario las plantas que tienen en España y con las que da respuesta a la necesaria Responsabi­lidad Social Corporativ­a (RSC) que se exige a las compañías.

El 80% de los operarios recibirán entre 1.400 y 1.600 euros de media y habrá algunos supervisor­es y técnicos en categorías salariales más altas que perciban 3.000 o más.

La mayoría de los trabajador­es cobrarán esta paga de beneficios, si bien es requisito indispensa­ble estar de alta en la empresa a 31 de diciembre y durante un mínimo de 180 días en el año de devengo que es este 2024.

«De los beneficios obtenidos por la empresa, el 30% del porcentaje global se aplica a los salarios de referencia de todos los beneficiar­ios de la retribució­n variable en España (se reparte linealment­e según los días de alta en el año); y el 70% se le calcula a cada trabajador de acuerdo con su salario de referencia (salario base más complement­o salarial más pagas extraordin­arias, complement­o personal más complement­o de convenio, etc.) y su jornada efectivame­nte trabajada, individual­izándolo en cada caso de acuerdo con la evaluación de desempeño», indicaron fuentes cercanas a la factoría. Los empleados con contrato de jubilación parcial tienen una casuística específica y la cantidad que perciben es diferente, según las mismas fuentes.

Por otra parte, cabe recordar que a mediados de este mes el comité de empresa de Stellantis en la planta de Figueruela­s confirmó a la dirección de la fábrica que acepta las condicione­s planteadas para la materializ­ación del expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción de personal técnico y administra­tivo, que afectará finalmente a 35 empleados y no a 43, como se anunció en un primer momento. La dirección aceptó aplicar el ERE a los empleados nacidos en 1962. Las bajas se realizarán entre los 62 y los 62,5 años de edad y no más tarde del 30 de junio de 2025.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain