Heraldo de Aragón

Bancalero: «Nos han llamado mir aragoneses formados fuera deseando venir a trabajar»

Asegura que la orden de fidelizaci­ón para plazas de difícil cobertura se publicará en mayo Tiene «muy buenas vibracione­s» para que mir cojan vacantes en verano

- RUBÉN DARÍO NÚÑEZ

HUESCA. Médicos internos residentes (mir) aragoneses formados fuera se han interesado por la oferta que ha lanzado el Departamen­to de Sanidad para que puedan ocupar plazas de difícil cobertura, tanto en el ámbito rural como urbano, ya que al nuevo plan de fidelizaci­ón pueden optar también facultativ­os de otras autonomías y no solo los mir que terminan en mayo en Aragón.

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, se congratuló ayer durante una visita a Huesca de que han tenido «llamadas de profesiona­les que son de aquí pero que se han formado en otras comunidade­s, porque en Aragón no hay plazas para todos, y que están deseando venir a trabajar a su tierra».

Recordó que los contratos que contempla este plan de fidelizaci­ón tendrán una duración máxima de hasta tres años con unas caracterís­ticas laborales «muy beneficios­as» que permiten también la conciliaci­ón familiar. Y es que incluso se facilitará a «parejas estables» de sanitarios que puedan trabajar como médicos o como enfermeras especialis­tas dentro de los hospitales aragoneses.

Estos puestos de difícil cobertura ofertados estarán en hospitaAra­gón, les ubicados fuera de la ciudad de Zaragoza y más de 40 centros de salud repartidos por todo el territorio. Y se recoge un ‘plus de fidelizaci­ón’ de hasta 30.000 euros en tres años de forma progresiva, de manera que al final del primer año percibiría­n el 20% de lo que sería la suma total (6.000 euros); el segundo, el 30% (9.000 euros), y el tercero, el 50% del importe (los 15.000 euros restantes). La orden recoge incentivos formativos, laborales y medidas de carácter social.

Sin embargo, todo está a expensas de la publicació­n de esa orden de fidelizaci­ón en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). El consejero indicó al respecto que está pendiente de llevar a Consejo de Gobierno. «Como ya anuncié, estará seguro en mayo, que es cuando van a acabar los primer residentes de especialid­ades quirúrgica­s que empezaron en 2019», añadió.

En paralelo, Bancalero afirmó tener «buenas vibracione­s» con los mir que finalizan en septiembre para que durante su último periodo formativo quieran ocupar vacantes de su sector de referencia cuatro meses este verano en puestos y centros de difícil cobertura, cubriendo con ello vacaciones. «Ellos están dispuestos a trabajar si verdaderam­ente nosotros somos cumplidore­s por lo que si lo que hemos plasmado en el papel se refleja en sus contratos, darán el paso», resaltó.

17 vacantes de Familia

La adjudicaci­ón de plazas de mir concluyó dejando vacantes 17 plazas de Medicina de Familia en Aragón, concentrad­as en el medio rural en los sectores de Barbastro (6), Alcañiz (7) y Calatayud (4), lo que puede complicar la situación de los centros de salud por las vacaciones de verano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain