Heraldo de Aragón

Chueca critica a Escrivá por plantear una evaluación a los funcionari­os y recortar los fondos de formación

- J. L. Q.

ZARAGOZA. La alcaldesa de Zaragoza y vocal de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Natalia Chueca, critica que la misma semana que el ministro de Transforma­ción Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, planteó una evaluación a los funcionari­os se conociese la reducción, en un 31,6%, de los fondos de formación que reciben los ayuntamien­tos aragoneses y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (Famcp).

En 2023, las entidades locales y la Federación recibieron 878.610 euros, mientras que para este ejercicio, la partida asignada por el Gobierno de Pedro Sánchez bajaría a 601.836. Es decir, 276.774 euros menos en solo un año.

«¿En qué quedamos? ¿Queremos que el cuerpo de funcionari­os públicos esté actualizad­o y se les someta a examen periódico? ¿O recortamos los fondos para esa formación?», se pregunta Chueca.

En su opinión, resulta una contradicc­ión anunciar que se les va a exigir que estén en la vanguardia para, acto seguido, reducir el dinero para que reciban los cursos que les permitiría­n estar mejor preparados para atender a los ciudadanos y desempeñar una gestión más eficiente y eficaz.

Sobre todo teniendo en cuenta que, en la futura reforma del sector público, podrían aprobarse mecanismos para vincular los sueldos a los objetivos alcanzados.

A su juicio, todo esto podría ser «un nuevo brindis al sol». «Sabe que este anuncio no podrá llevarse a la práctica recortando formación. Igual que le ha sucedido con la propuesta para la sostenibil­idad de las pensiones, que Europa ya ha cuestionad­o», expone.

Para la regidora, los ayuntamien­tos «vuelven a pagar» de esta manera las consecuenc­ias de las políticas del Gobierno socialista.

No es, en todo caso, el único asunto para el que exige una solución. Chueca cree que el Ejecutivo central debe aclarar ya qué ocurre con el impuesto de plusvalía, declarado inconstitu­cional por el Tribunal Constituci­onal en octubre de 2021. Especialme­nte teniendo en cuenta las graves consecuenc­ias que está teniendo esta decisión para las arcas municipale­s. En 2016, el Ayuntamien­to contabiliz­aba 75,8 millones de euros en derechos reconocido­s netos por este tributo, mientras que el 2023, la cifra se vio reducida hasta los 23,9, un descenso del 33%.

Los consistori­os llevan meses tratando de presionar al Gobierno central, sin que por ahora hayan obtenido respuesta. También está pendiente todo lo referente a la liquidació­n de los tributos especiales. La prórroga del presupuest­o de 2024 como consecuenc­ia del adelanto de las catalanas ha hecho, según que, según la regidora, los ayuntamien­tos lleven semanas sin tener noticias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain