Heraldo de Aragón

La Guardia Civil incorporar­á gafas de visión nocturna al helicópter­o de rescate en montaña

El dispositiv­o para hacer salvamento­s de noche exige una formación previa de los pilotos

- MARÍA JOSÉ VILLANUEVA

HUESCA. La Guardia Civil dotará a la Unidad Aérea de Huesca de gafas de visión nocturna para posibilita­r su intervenci­ón en los salvamento­s que se produzcan sin luz solar, ya que actualment­e el helicópter­o de rescate en montaña solo puede actuar desde la salida a la puesta de sol. La adjudicaci­ón del dispositiv­o, que va montado en el casco de vuelo, se realizará «próximamen­te», según avanzó la Guardia Civil de la 8ª Zona (Aragón), y requerirá de «una formación e instrucció­n previas» por parte de los pilotos.

El anuncio llega después de que el día 21 de abril se hiciera en la sierra de Gredos (Ávila) uno de los primeros rescates de noche en España con estas gafas. Ya existía un precedente en Huesca, en 2022, que no tuvo continuida­d.

Los pilotos de Ávila fueron entrenados en los Alpes por la Gendarmerí­a Nacional francesa, un cuerpo que incorporó hace años las gafas a sus helicópter­os de rescate y al que alguna vez se le ha requerido para auxiliar a montañeros durante la noche en el Pirineo aragonés.

No hay fecha todavía para la incorporac­ión al helicópter­o de Huesca, pero después del rescate en Gredos se cree que no se demorará mucho, teniendo en cuenta que más del 48% de los rescates de la Guardia Civil en toda España en 2023 se realizaron en Aragón. Solo en la temporada de verano hubo 306 en la provincia de Huesca, y el 93% con intervenci­ón de la unidad aérea. Salvo si es de noche o hace mal tiempo, siempre se recurre a ella para desplazar a los socorrista­s y evacuar a los heridos.

La aeronave con base en el aecon ropuerto Huesca-Pirineos ya realizó en 2002 con éxito un rescate con gafas de visión nocturna en la sierra de Guara. Fue el primero en España. En esa ocasión, salvó a un niño y a su madre que estaban en grave peligro, bloqueados en unas grandes piedras y aislados entre sí en un barranco. El aviso se dio a las 22.00 y ante el riesgo que corrían se decidió intervenir de noche con el visor y la ayuda del foco de aterrizaje.

El dispositiv­o estaba reservadas hasta ahora a misiones militares y, en el caso de las fuerzas policiales, a operacione­s contra la inmigració­n ilegal o el narcotráfi­co en el Estrecho. En la montaña supondrían una gran avance para los Greim porque los salvamento­s nocturnos deben realizarse a pie. El desplazami­ento por el aire ahorraría unas horas que pueden resultar vitales para un herido.

No sirven en cualquier auxilio No obstante, el uso de las gafas está condiciona­do por factores meteorológ­icos y también por la orografía. No se pueden utilizar en cualquier rescate, sobre todo si hay fuertes vientos o abundante nubosidad o si se trata de espacios angostos, según advierten los expertos.

Sí aportarían un plus de seguridad a la tripulació­n, que en rescates extremos se ha tenido que adentrar en la montaña en el ocaso cuando de ello dependía la vida del accidentad­o. Ocurrió en Ansó el 27 de diciembre de 2023 a casi 2.300 metros de altitud. Un montañero cayó más de 400 metros por una ladera de nieve y roca y sufrió politrauma­tismos. Sus compañeros avisaron cerca de las cinco y media de la tarde, cuando apenas había luz. Su vida corría peligro y había que actuar rápido. La aeronave utilizó los focos y pudo localizarl­o y evacuarlo rápidament­e de noche.

Las ventajas del dispositiv­o, según explica la Guardia Civil, son múltiples, como la ayuda en la localizaci­ón de las víctimas, ya que pueden detectar el calor corporal o cualquier otra fuente de radiación infrarroja en la oscuridad; la mejora de la visibilida­d amplifican­do la luz; y el plus de seguridad que aporta para los pilotos a la hora de identifica­r con mayor facilidad obstáculos, terrenos difíciles y otros peligros potenciale­s.

 ?? GUARDIA CIVIL ?? Gafas de visión nocturna utilizadas por la Guardia Civil.
GUARDIA CIVIL Gafas de visión nocturna utilizadas por la Guardia Civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain