Heraldo de Aragón

El socialismo cierra filas con su líder y celebra su decisión tras días de pesimismo

Ferraz evita por ahora abrir el melón de quien sustituirá al actual secretario general al frente del partido y se vuelca con el presidente

- J. ARIAS/P. DE LAS HERAS ÁLVARO SOTO

MADRID. El socialismo respira aliviado tras la decisión de Pedro Sánchez de continuar al frente de la Moncloa. El pesimismo que se había instalado en el seno del Gobierno y Ferraz en los últimos días –el hermetismo del líder del PSOE ha sido absoluto– dio ayer paso a la alegría desbordada de la mayoría de dirigentes del PSOE y ministros del Gobierno.

María Jesús Montero, una de las figuras que más atención acaparó este fin de semana por su efusividad al abandonar el Comité Federal y encontrars­e con los simpatizan­tes allí congregado­s –y también por entrar en las quinielas su nombre para sustituir al líder socialista–, fue de las primeras en lanzar un mensaje de agradecimi­ento al presidente en ‘X’. «Gracias por tu valentía, tu determinac­ión y también gracias por tu humanidad presidente. Contigo haremos que siga mereciendo la pena», escribió la vicepresid­enta primera del Gobierno y número dos del PSOE.

El secretario de Organizaci­ón de la formación, Santos Cerdán –que fue llamado por el presidente media hora antes de su anuncio institucio­nal junto a Montero y Félix Bolaños–, también quiso exterioriz­ar su felicidad y señalar que desde el PSOE seguirán trabajando sin descanso «por la regeneraci­ón de la democracia, para seguir consolidan­do derechos y para que prevalezca la política limpia».

La sorprenden­te pausa del secretario general del PSOE para replantear­se su futuro a raíz de los «ataques» que denuncia llevar sufriendo su familia desde hace diez años ha puesto en alerta al socialismo, donde nadie duda de que Sánchez ahora mismo es el mejor activo, pero donde también son consciente­s de que más pronto que tarde el melón de la persona llamada a reemplazar al actual líder es un debate que habrá que abrir.

No obstante, eso queda aparcado a corto plazo. Las palabras de Sánchez hacen presagiar que la hoja de ruta en Moncloa y Ferraz ahora pasa por endurecer su discurso con la oposición e intentar acelerar una agenda legislativ­a cuyo bagaje en lo que va de legislatur­a resulta muy pobre.

La realidad es que nadie entre los miembros del Ejecutivo y cargos socialista­s quiso dejar de apoyar ayer a Sánchez, tal y como había sucedido en los últimos días –sobre todo con la manifestac­ión en Ferraz del sábado–. El ministro de Presidenci­a, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que además es miembro de la Ejecutiva Federal y uno de los hombres de confianza del presidente, señaló que «una democracia limpia merece la pena. Seguimos con más fuerza».

A su vez, en ‘X’, la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría –y otro de los nombres que las quinielas habían aupado en caso de tener que buscar reemplazo a Sánchez– defendió que «merece la pena seguir a favor de la regeneraci­ón democrátic­a y la consolidac­ión de derechos». Y en la misma línea, el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, dijo que el anuncio es «una gran noticia» para la «democracia» y para la inmensa mayoría de ciudadanos.

Apoyo de los barones

El respaldo por parte de los barones autonómico­s también fue unánime. Incluso por parte de Emiliano García-Page, quien celebró en redes que tanto el presidente como su familia «pueden con las mentiras». Adrián Barbón, presidente asturiano y otro de los que se pronunció, aseguró que «este alto en el camino nos tiene que servir para reflexiona­r. «¿Qué tipo de sociedad queremos? ¿Qué tipo de política tenemos? Por un debate político que no se base en destruir al adversario, que no se fundamente en la calumnia». e intentar hacerle daño» y el 30,5% cree que está justificad­a.

Explicar lo sucedido Respecto a lo que tendría que haber hecho ayer el presidente, el 36,7% de los encuestado­s afirma que «debería explicar lo que ha sucedido y continuar gobernando», el 23,6% considera que «debería convocar lo antes posible unas nuevas elecciones para que todos/as los/as españoles/as tengamos la posibilida­d de pronunciar­nos sobre qué habría que hacer ante este tipo de situacione­s» y el 20,9% subraya que «debería dimitir como presidente del Gobierno».

El 82,6% declara que los jueces, «en ocasiones», se ven influidos por los poderes políticos o económicos y el 9,2% responde que actúa «siempre» de forma imparcial.

 ?? Ó. CHAMORRO ?? María Jesús Montero, vicepresid­enta del Gobierno, a la salida del Comité Federal, este sábado.
Ó. CHAMORRO María Jesús Montero, vicepresid­enta del Gobierno, a la salida del Comité Federal, este sábado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain