Heraldo de Aragón

Díaz pone deberes al presidente: derogar la ‘ley mordaza’ y reformar el CGPJ

La vicepresid­enta reclama a Sánchez «cumplir» el programa común del Gobierno de coalición y convertir esta crisis en «un antes y un después»

- MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

MADRID. «Hay que llenar de contenido ese punto y aparte». Superado el alivio tras cinco días entre las dudas por la continuida­d del Gobierno de coalición, la vicepresid­enta segunda, Yolanda Díaz, no tardó ayer en exigir a Pedro Sánchez que aproveche este «cambio de rumbo» para retomar «la iniciativa» de la legislatur­a, cumplir el programa común firmado entre PSOE y Sumar antes de la investidur­a y «continuar con los avances sociales». En definitiva, hacer de esta crisis «un antes y un después». Lo hizo durante una comparecen­cia ante los medios convocada en el Ministerio de Trabajo tan solo media hora después del anuncio del presidente. Seguidamen­te se marchó en dirección a Moncloa donde se reunió cara a cara con Sánchez, al que no veía desde la sesión de control al Gobierno celebrada el miércoles en el Congreso, horas antes de que el dirigente socialista publicara su ya famosa carta.

La líder gallega fue más concreta cuando abogó por «democratiz­ar la judicatura». Se afanó en poner deberes al jefe del Ejecutivo, empezando por la derogación de la ley de seguridad ciudadana, popularmen­te conocida como ‘ley mordaza’, y que la pasada legislatur­a quedó en el aire después de un desencuent­ro en la Comisión de Justicia del Congreso entre el Gobierno y algunos socios de coalición como Esquerra, que pusieron como línea roja la prohibició­n del uso de pelotas de goma por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. Díaz también señaló la renovación del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial como prioridad. La vicepresid­enta recogía así el guante de Sánchez, que en su discurso asumía el «compromiso» de trabajar «sin descanso, con firmeza y con serenidad por la regeneraci­ón pendiente de la democracia».

Para Sumar, la decisión del presidente era una cuestión fundamenta­l para su futuro político, ligado desde el adelanto electoral del 23-J a los tiempos que marca el dirigente socialista, siempre en conflicto con la hoja de ruta de Díaz. Por ello, el anuncio de que por ahora nada cambiará en el Consejo de Ministros alivió al socio minoritari­o del Gobierno.

Tiranteces entre socios

Ahora Díaz busca en el cambio de relato del presidente una oportunida­d para reforzar la tramitació­n de las medidas estrella de Sumar, como la reducción de la jornada laboral sin que ello afecte al salario o aumentar los

Una de las reacciones más duras de entre las que tuvieron lugar ayer sobre la reflexión y posterior decisión de Sánchez de quedarse al frente del Gobierno vino de parte del que fuera su vicepresid­ente segundo entre 2020 y 2021, el fundador de Podemos Pablo Iglesias.

El exlíder morado señaló en una entrevista en RAC1, de forma rotunda, que «Pedro Sánchez ha hecho el ridículo». En su análisis, Iglesias citó al expresiden­te de la Generalita­t, Josep Tarradella­s, recordando su famosa frase sobre que «en política se puede hacer

reunión con los socialista­s para dirimir sus divergenci­as, la decisión de Sánchez de quedarse en la Moncloa ha servido al menos a Sumar para cumplir el reclamo que venían haciendo en los últimos días de «preservar el Gobierno de coalición».

Cuestionad­a sobre si le ha sorprendid­o la decisión de Sánchez, la vicepresid­enta segunda respondía ayer que no se debe hacer de la política un «melodrama» y que no es relevante su opinión. de todo menos el ridículo». «Creo que esa frase del viejo presidente de la Generalita­t va a circular hoy mucho», apostilló antes de afear a Sánchez no haber «anunciado medidas» complement­arias a su decisión de seguir en la Moncloa.

Sin embargo, en toda su organizaci­ón la sensación es la misma, la de una oportunida­d de «cambiar de rumbo». «Después de esta crisis no se puede seguir como si no hubiera pasado nada. Las cosas que se han planteado son de suficiente calado como para que no se solucionen con golpes de efecto. Requieren transforma­ciones estructura­les», reivindicó su portavoz parlamenta­rio, Íñigo Errejón.

 ?? EP ?? Yolanda Díaz comparece en el Ministerio de Trabajo media hora después del anuncio de Pedro Sánchez.
EP Yolanda Díaz comparece en el Ministerio de Trabajo media hora después del anuncio de Pedro Sánchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain