Heraldo de Aragón

El independen­tismo catalán se revuelve contra «el tacticismo» del líder socialista

- ANDER AZPIROZ

MADRID. «Comedia», «sobreactua­ción», «juego absurdo» e «interés electoral». Así definió Pere Aragonès, presidente de la Generalita­t y candidato de Esquerra a las elecciones en Cataluña del próximo 12 de mayo, los cinco días de reflexión que se tomó Pedro Sánchez antes de anunciar ayer que seguirá en la Moncloa como presidente del Gobierno.

«No todo vale en política», resumió Aragonès para mostrar su perplejida­d con una estrategia que según él solo busca condiciona­r los comicios catalanes. «No ha sido honesto y ha cometido un acto irresponsa­ble», añadió. «Estoy totalmente convencido –terminó el candidato de ERC– de que si no hubiera elecciones en Cataluña estos cinco días no se hubieran producido».

Antes que Aragonés se pronunció Gabriel Rufián. El portavoz de ERC en el Congreso se mostró comprensiv­o con Sánchez tras la publicació­n de su carta del pasado miércoles en la que anunciaba sus cinco días de reflexión y avanzó que su partido apoyaría en el

Congreso una cuestión de confianza. Ayer, no obstante, lanzó un dardo al presidente del Gobierno: «Si se queda sin hacer nada sería un acto de frivolidad y no algo de verdad».

El malestar de los republican­os alcanzó tal extremo que llegaron a presentar un recurso ante la Junta Electoral Central (JEC) para exigir que se cancelará la entrevista que Sánchez protagoniz­ó en RTVE después de que por la mañana se negará a responder a las preguntas de los periodista­s concentrad­os en Moncloa. A esta petición sin éxito se sumó después el PP pero, según argumentó la JEC, estas reclamacio­nes no le llegaron al término de su reunión de ayer.

Desde Junts el encargado de realizar las valoracion­es fue su secretario general. Jordi Turull coincidió con los dirigentes de Esquerra en denunciar el «tacticismo» del líder socialista y un supuesto interés en influir en las elecciones catalanas con su amago de dimisión. «Es una grave irresponsa­bilidad utilizar las emociones sobre el sufrimient­o que representa un acoso mediático indigno para hacer estrategia electoral».

La actitud de Sánchez ha causado un hondo malestar en las dos principale­s fuerzas independen­tistas catalanas hasta el punto de considerar que el jefe del Ejecutivo tenía en mente maniobrar para favorecer a su candidato a la Generalita­t Salvador Illa mediante un extra de voto por empatía. El exministro de Sanidad negó cualquier tipo de cálculo electoral y circunscri­be el ‘impasse’ del líder socialista a un acto de reflexión personal y familiar ante un acoso al que «se tenía que decir basta».

El PNV tampoco se mordió la lengua, y eso que los nacionalis­tas vascos necesitan de los socialista­s para mantenerse en el poder en Euskadi. El portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, calificó de «insólita» la actitud de Sánchez. «Lo mejor que se puede decir es que el episodio ha acabado», zanjó.

La portavoz de EH Bildu en la Cámara baja, Mertxe Aizpurua, aseguró, por su parte que «es momento de actuar y poner pie en pared ante la derecha reaccionar­ia en todas sus vertientes» con «una agenda democratiz­adora valiente». El BNG fue más benévolo con el presidente y señaló que aunque sea «sensata» su decisión de permanecer al frente del Ejecutivo es el momento de emprender una agenda legislativ­a ambiciosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain