Heraldo de Aragón

Los equipos campeones y de éxito que apenas tenían entre 17 y 22 fichas

- PACO GIMÉNEZ P. G.

ZARAGOZA. En el cotejo microscópi­co de las diferencia­s conceptual­es que separan el viejo fútbol de siempre del neofútbol imperante cada vez con más fuerza en los últimos tres lustros, ayuda apoyar los números con los nombres propios. A los miles de aficionado­s que vivieron la conquista –recienteme­nte celebrada por su cumpleaños– de la Copa del Rey de 1986 al ganar 1-0 al Barcelona en el Vicente Calderón de Madrid, en una campaña donde Luis Costa, además, aupó al equipo a la 4ª plaza en la liga, no se les olvidan los únicos 17 jugadores que conformaro­n aquel vestuario. A saber: Cedrún, Casuco, García Cortés, Fraile, Kalicanin, Casajús, Juan Carlos, Juliá, Güerri, Señor, Herrera, Conde, Pardeza, Rubén Sosa, Pineda, Corchado y Ayneto. Solo hay un portero porque Cedrún lo jugó todo. Ni Vitaller ni Ruiz fueron alineados en todo el curso. Al margen de esta primera plantilla, solo Roca, del filial, tuvo minutos residuales en un partido.

Y Víctor Fernández fue campeón de Copa en 1994, por penaltis ante el Celta en el mismo escenario que la anteriorme­nte citada, además de ser 3º en la liga, con apenas 21 futbolista­s. Fueron estos: Cedrún, Juanmi, Belsué, Solana, Esteban, Lizarralde, Aguado, Cáceres, Sergi, Fuertes, Aragón, Poyet, Nayim, Franco, García Sanjuán, Gay, Pardeza, Higuera, Esnáider, Moisés y Seba.

Más recienteme­nte, el propio Víctor clasificó al equipo para Europa en la liga 2006-07 en el estreno de Agapito Iglesias con 22 jugadores en su reparto. Los siguientes: César Sánchez, Diogo, Juanfran, Nery, Aranzábal, Cuartero, Gaby Milito, Sergio Fernández, Piqué, Chus Herrero, Ponzio, Zapater, Celades, Movilla, D’Alessandro, Aimar, Longás, Óscar González, Ewerthon, Sergio García, Diego Milito y Lafita. Son 22 para la historia pero, realmente, fueron menos. Cuartero y Aranzábal solo participar­on en una jornada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain