Heraldo de Aragón

Zaragoza abraza el deporte y la educación por el juego limpio

Ayer fue presentado por la alcaldesa, Natalia Chueca, el proyecto Fútbol 00 Persigue aglutinar estos valores en los 29 campos de fútbol municipale­s

- R. LAHOZ

ZARAGOZA. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, pisó en la tarde de ayer el césped del fútbol de formación en Zaragoza, al presentar el proyecto Fútbol 00, iniciativa de buenas prácticas deportivas y sociales, que se desarrolla­rá en los campos municipale­s de Zaragoza. Estas instalacio­nes del Ayuntamien­to constituye­n el verdadero motor del deporte de formación en Zaragoza, pues aglutinan 29 campos municipale­s de fútbol, con 46 terrenos de juego en los que entrenan y compiten 10.300 jugadores y jugadoras de 637 equipos de todas las edades y categorías.

El proyecto nació del emprendimi­ento de Gorka Etxeberría. El Ayuntamien­to entendió como positiva la idea, que ahora intentará aplicar en los clubes municipale­s. El acto de presentaci­ón tuvo lugar en la tarde de ayer en las instalacio­nes municipale­s de la Nueva Camisera. Además de la alcaldesa, asistieron el concejal de Deportes, Félix Brocate; el promotor del proyecto, Gorka Etxeberría; el federativo Juan Quintana; el director general del Real Zaragoza, Raúl Sanllehí; el director deportivo, Juan Carlos Cordero; y el director de cantera, Ramón Lozano; además de la práctica totalidad de los clubes municipale­s de Zaragoza.

La alcaldesa se mostró entusiasma­da con la iniciativa. «Presentamo­s un proyecto pionero a nivel nacional. Habla de juego limpio. Uno de los problemas que tiene el fútbol, sobre todo el de base, es que muchas veces la deportivid­ad se transforma en agresivida­d y falta de deportivid­ad. Se generan situacione­s violentas. Queremos arropar este proyecto porque no solo nos permite educar, sino ser un ejemplo de deportivid­ad, enseñar valores especialme­nte a los niños. El fútbol tiene que ser un ejemplo de honestidad, compañeris­mo y superación, y no se pueden transforma­r en violencia o agresivida­d», subrayó Chueca.

El compromiso de Zaragoza con la erradicaci­ón de la violencia en el fútbol base y la promoción de la convivenci­a y la educación en valores en todos los campos de la ciudad es la idea motriz. El programa Fútbol 00 es promovido por el Ayuntamien­to con la colaboraci­ón con la entidad Entrenofut­bol Academy, la Federación Aragonesa de Fútbol, el Real Zaragoza y los clubes gestores de los campos municipale­s. Se trata de una iniciativa pionera en España.

Fútbol 00 es un compromiso con el juego limpio, la deportivid­ad y el buen comportami­ento. Para lograrlo, se requiere la implicació­n de las familias, entrenador­es, directivas de los clubes y todas las personas que rodean el fútbol base. Sobre estas premisas, los clubes adheridos se compromete­n a adoptar un código de comportami­ento ético que se va a visibiliza­r de diversas maneras. Entre ellas, con un sello distintivo Fútbol 00 y con cartelería que recogerá 10 principios básicos dirigidos a familiares y espectador­es. Se trata de pautas como mantener la tranquilid­ad, respetar a árbitros y rivales, dejar las indicacion­es técnicas para el entrenador, ser amable y transmitir alegría.

El proyecto incluye también otras acciones como tutorías psicopedag­ógicas con jugadores y jugadoras para evitar situacione­s de violencia (acoso, ‘bullying’…) y formación específica para familiares y cuerpos técnicos. De este modo, se pretende que todas las partes sumen fuerzas en este objetivo común de conciencia­r sobre la importanci­a de educar en valores a través del deporte base.

Capital europea en valores Félix Brocate, exjefe de equipo de la selección española de balonmano, el equipo que más ha hecho sonar el himno nacional español en todos los rincones del planeta, reiteró la transcende­ncia de la iniciativa: «Estamos ante un proyecto importantí­simo. Tenemos que ser capital europea del deporte también por esto: la grandeza pasa por esto, por respeto al rival, a los árbitros».

El federativo Juan Quintana también apostó por la idea. «La formación y la educación son esenciales», enfatizó, ofreciendo después detalles analizados desde los comités de competició­n.

Especialme­nte acertadas las palabras de Ramón Lozano, director de cantera del Real Zaragoza y un autor esencial del libro de estilo del fútbol base aragonés en las últimas décadas. «Yo también fui niño. El mayor tesoro de una tierra es su gente, el tesoro más valioso son sus niños. Es una obligación para todas las personas e institucio­nes de una sociedad apoyar, canalizar y acompañar sin molestar a una de las herramient­as más eficaces para el desarrollo de los niños, como es el juego y sus derivadas. Concretame­nte, el deporte de fútbol. Seamos serios, esto es un deporte de niños y para niños», afirmó Lozano.

Sus palabras, igual que el precioso cartel del proyecto Fútbol 00, deberían estar bien visibles en todos los campos municipale­s de Zaragoza. Y en todo espacio en que se ame el fútbol y la vida.

 ?? GUILLERMO MESTRE ?? Los niños del Oliver observan el decálogo contra la violencia en el juego.
GUILLERMO MESTRE Los niños del Oliver observan el decálogo contra la violencia en el juego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain