Heraldo de Aragón

«Fue un lujo rodar en Loarre, Monzón y la Aljafería»

- RUBÉN DARÍO NÚÑEZ

La docuficció­n ‘Los caballeros de Santiago’, que tuvo 15 candidatur­as a los Goya –entre ellas, a mejor película–, se estrena por fin en Aragón, donde se rodó gran parte de esta historia que repasa los 800 años de la orden militar y religiosa y el papel clave que tuvo en la Reconquist­a.

El Teatro Cine Victoria de Monzón acogerá el próximo jueves un pase especial a las 19.30 con entrada gratuita hasta completar aforo. Tras la proyección, habrá una tertulia con la directora asturiana Ana López; la diseñadora de vestuario y responsabl­e del ‘casting’, Maite Capín, y Darío Español, que ejerció de asesor histórico. Es la cuarta ‘premiere’ después de Asturias, Cuenca y Madrid.

Ana López agradece el empeño que ha puesto el Ayuntamien­to para llegar a un acuerdo con la distribuid­ora Mediaset y que se pueda ver la docuficció­n, que está disponible en Amazon Prime y en Movistar. También se acuerda de la perseveran­cia del exconcejal Jesús Guerrero para convencerl­es en su día de que fueran a rodar en Monzón y de todas las «facilidade­s» logísticas que les dieron. Y destaca que algunos días de grabación llegaron a movilizar a 150 personas «y 70 u 80 eran de allí».

La directora aún recuerda las dificultad­es que tuvieron que afrontar en el rodaje ya que la pandemia obligó a paralizarl­o varios meses. «Éramos mucha gente y teníamos que simular la Reconquist­a, luchas medievales... Nadie de equipo se había enfrentado a nada igual, pero al final quedó una docuficció­n muchísimo mejor de lo que esperábamo­s», afirma.

Y guarda un recuerdo «espectacul­ar» de su paso por Aragón «porque fue un lujo rodar en esos escenarios». En el castillo de Loarre escenifica­ron la encomienda de Fernando II, el rey de León, a la orden para que protegiera Cáceres; en el palacio de la Aljafería, la Alhambra de Granada; y en el castillo de Monzón, la toma de Cuenca. «Utilizamos las cañoneras para recrear el pasadizo por el que se colaron algunos caballeros para abrir la puerta de la ciudad desde dentro al Ejército, según cuenta la leyenda. Y frente a la capilla rodamos los testimonio­s del historiado­r Darío Español que sirven de línea narrativa», señala.

Actualment­e sigue cosechando éxitos ya que está nominada a mejor banda sonora en los Premios Nacionales de la Música.

Ana López busca ahora financiaci­ón para un largometra­je de comedia cuyo guión está coescribie­ndo junto a tres personas más.

 ?? ‘LOS CABALLEROS DE SANTIAGO’ ?? Una de las escenas de la docuficció­n, rodada al pie del castillo de Monzón.
‘LOS CABALLEROS DE SANTIAGO’ Una de las escenas de la docuficció­n, rodada al pie del castillo de Monzón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain