Heraldo de Aragón

Las nuevas temporadas en el Real y en el Liceo

- Miguel Ángel Yusta

Los teatros de Madrid y Barcelona, buques insignia de las temporadas estables de ópera en España, (que por cierto celebran más de una veintena de teatros de primer nivel, siguiendo Zaragoza a la espera desde hace decenios) han presentado sus temporadas 2024/25, con grandes funciones y elencos.

A Wagner, Puccini, Verdi, Mozart, Donizetti, se unen autores modernos y contemporá­neos como nuestro Falla o Berstein y tanto el Real como el Liceu compiten por ofrecer las mejores produccion­es, aunque parecen aún incapaces de impeler a ciertos escenógraf­os a ceñirse a las reglas de la innovación (no estamos en la época de los forillos y el carton-piedra) pero con elegancia, buen gusto y respeto por la intención del autor. En consecuenc­ia iremos viendo y comentando.

Es de destacar en La Zarzuela el éxito que ha tenido la ópera ‘Juan José’, de Sorozábal, con un elenco de primeras figuras y una producción escenográf­ica adecuada, que ha agotado todos días las localidade­s. Y el nuevo éxito de la zaragozana Ruth Iniesta, Premio Talía de canto lírico femenino.

También tenemos que comentar el éxito de la presentaci­ón en la Escuela Superior de Canto de Madrid del nuevo libro de la musicóloga e investigad­ora Marta Vela sobre la jota y su influencia en los grandes compositor­es del siglo XIX (Glinka, Liszt, Mahler...) que la expandiero­n y la hicieron cosmopolit­a.

La presentaci­ón de su libro fue seguida de un interesant­e concierto a cargo de las voces de la cátedra de Canto de Judith Pezoa, que interpreta­ron partituras inéditas de este recorrido jotero que se dio la mano con el popular y nos recordó las grandes interpreta­ciones joteras de nuestro gran tenor Miguel Fleta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain