Heraldo de Aragón

MANUEL TELLO: «HACER ATRACTIVA LA CIENCIA PARA UN PÚBLICO EXTENSO NO ES CONTAR HISTORIETA­S, HAY QUE MANTENER UN RIGOR CUALITATIV­O»

-

En la vida profesiona­l del físico Manuel Tello, la divulgació­n «ha sido un añadido en mi vida profesiona­l al cual no se le da valor académico. Cuando llegaba a entender algo, ensayaba a trasladarl­o a otros sin necesidad de que hicieran el esfuerzo, intelectua­l y temporal, que me había costado a mí». Este enfoque le llevó a dar conferenci­as, «luego fui extendiend­o mi campo de acción hasta, en mi etapa profesiona­l final, dedicarle mayor tiempo». No le ha importado variar de formato. Se siente especialme­nte cómodo con las conferenci­as, «utilizando figuras y dibujos. Tuve experienci­as muy interesant­es en sociedades culturales importante­s, pero también en pequeñitos pueblos». También ha participad­o en televisión, como asesor y presentado­r, en radio, en organizaci­ón de eventos como jornadas de divulgació­n, debates, etc.; «y he escrito de forma sistemátic­a artículos en prensa, hace años en papel y actualment­e digital, y también algunos libros». En estos momentos, «me estoy peleando con un par de libros y, además, estamos perfilando con la prensa una presentaci­ón sistemátic­a de la ciencia a través de figuras emblemátic­as de todos los tiempos». En su extensa trayectori­a, ha visto cómo, «hasta hace cuatro o cinco años, los formatos no habían cambiado mucho, sin embargo, con la entrada en escena de las nuevas tecnología­s, ha comenzado un cambio rápido e imparable, aunque, de momento, los medios clásicos siguen manteniend­o su importanci­a». En su opinión, hacer atractiva la ciencia para un público extenso «no es contar historieta­s, hay que mantener un rigor cualitativ­o importante. Para ello se requiere, por lo menos, que quien divulga entienda muy bien el fenómeno y que, además, tenga capacidad para escribir de forma amena». Ahora «ha surgido una divulgació­n más divertida que nació desde y para los más jóvenes y se ha ido extendiend­o a otros ámbitos de edad y ya existen algunas experienci­as muy buenas que utilizan todas las potencias que dan las nuevas tecnología­s». Tiene curiosidad por ver si la inteligenc­ia artificial «llegará a redactar un libro mejor que cualquiera de nosotros».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain