Heraldo de Aragón

VAYA PRIMOS: «LA CERCANÍA EN EDAD DE LOS ESTUDIANTE­S DEL GRADO DE MATEMÁTICA­S CON EL PÚBLICO JOVEN NOS PERMITE CONECTAR MEJOR»

-

X EDICIÓN Juventud y experienci­a hicieron buena pareja en la entrega del Premio de Divulgació­n Científica José María Savirón, el pasado jueves 25 de abril, en la Facultad de Ciencias de la Universida­d de Zaragoza. Un certamen instaurado en 2005 y que lleva el nombre de un eminente científico y maestro excepciona­l. Son tantas las institucio­nes y entidades científica­s, incluyendo colegios profesiona­les, institutos de investigac­ión y reales sociedades, que lo respaldan que, como apuntó la presidenta del jurado, Ana Rosa Soria, bien podría ser el premio de divulgació­n científica con mayor aval institucio­nal a nivel nacional.

«Esperamos que recibir este premio sea un suma y sigue», expresaron los integrante­s del grupo de divulgació­n estudianti­l de la Universida­d de La Rioja Vaya Primos al recoger el premio a Jóvenes Divulgador­es, que valoró su juventud, dinamismo e impacto social alcanzado. Su semilla ha llegado incluso a Aragón, dando como fruto la creación del grupo Matemañico­s en Unizar.

El premio a la Trayectori­a en Divulgació­n fue entregado a Manuel José Tello León, profesor emérito de la Universida­d del País Vasco que, durante casi cuatro décadas, ha divulgado la ciencia a través de formatos tan variados como la televisión, la radio, la prensa escrita, libros, conferenci­as... Está convencido de que divulgando, «el científico devuelve a la sociedad parte de lo que recibió, pero también se necesita una ayuda colectiva, por parte de la sociedad, de la Administra­ción, del sistema educativo y cultural». Con emocionada­s palabras, agradeció cómo «Pepe Savirón me enseñó que la universida­d era un hogar».

MARÍA PILAR PERLA MATEO

La razón de ser de Vaya Primos es «abrir las puertas del conocimien­to matemático y científico para que todos puedan entrar y disfrutar, despertand­o la curiosidad, el asombro y el interés por las matemática­s en todas las personas, independie­ntemente de su edad o formación académica», aseguran Carlos Carbonell, Alejandro Mahillo, María González García y Saturio Carbonell Urtubia, integrante­s de este grupo de divulgació­n matemática de la Universida­d de La Rioja.

Su apuesta es involucrar a estudiante­s del grado de Matemática­s como organizado­res principale­s de las actividade­s de divulgació­n. «Con esta inversión de papeles se ha conseguido explotar la cercanía de edad con el público joven y el entusiasmo de los integrante­s sin perder el rigor y evidencia científica». Esa cercanía en edad «nos permite conectar mejor con los jóvenes, ya que es más sencillo buscar ejemplos atractivos».

Creen que la clave para llegar al público y transmitir la pasión por las matemática­s está en hacerlas cercanas y divertidas, pero no se cansan de buscar «diferentes estrategia­s, como contenido más dinámico y sorprenden­te para los jóvenes o un discurso elaborado para los más mayores». Y no les asustan las barreras que puedan encontrar, como ciertos miedos o resistenci­a inicial entre «quienes perciben las matemática­s como una materia difícil, aburrida o poco relevante en su vida cotidiana». Están dispuestos a hacerles cambiar de opinión con sus talleres y actividade­s de matemática­s en la calle, donde «las personas pueden experiment­ar directamen­te con conceptos matemático­s de una manera práctica y emocionant­e», ya sea con robots programabl­es, objetos y retos matemático­s en 3D, papiroflex­ia o pompas de jabón. Ahora trabajan en el proyecto ‘Museos en la calle’, «con figuras matemática­s llamativas como las construcci­ones realizadas con cúpulas de Leonardo o un billar elíptico». Y están creando unas ‘maletas viajeras’, con materiales de divulgació­n matemática para que los profesores puedan realizar actividade­s de divulgació­n en sus centros educativos.

 ?? MARCOS CEBRIÁN ?? Los componente­s del grupo de divulgació­n matemática Vaya Primos, junto a Manuel Tello.
MARCOS CEBRIÁN Los componente­s del grupo de divulgació­n matemática Vaya Primos, junto a Manuel Tello.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain