Historia de Iberia Vieja

EL VOLUNTARIO que se iba a convertir en profesiona­l

-

Un caso especial es el del cabo primero Joaquín Ibarz Catalán. Algunos, al ser destinados al Sahara, caían en las redes de captación de la Legión y Paracaidis­tas que iban al BIR y ofrecían a los reclutas realizar el SMO cobrando mucho más, comiendo mejor, y viviendo aventuras. Algunos se apuntaban… No sabemos cómo y por qué lo hizo Joaquín. Había llegado al puesto de Hausa, cerca de Mahbes, el 29 de julio del 75, con su sección, para relevar a otra. La noche del 2 de agosto 35 marroquíes se infiltraro­n con lanzagrana­s RPG7 acompañado­s de un saharaui desertor de la Policia Territoria­l que había estado destinado allí. A unos 100 metros dispararon los RPG7 y alcanzaron a dos Land Rover. Al mismo tiempo, otros entraron en la posición y se acercaron a otros seis vehículos en uno de los cuales dormía Ibarz. Al despertars­e por el ruido, y levantarse, se encontró de frente con los marroquíes que le dispararon y mataron. Estos sufrieron dos heridos y se retiraron. Supieron que eran marroquíes y no saharauis porque no hablaban hassania y dejaron restos de material y uniformes de ese ejército y, sobre todo, naranjas, algo que no consumían los saharauis. Joaquín, de 23 años, natural de Mequinenza (Zaragoza), había aprobado el ingreso en la academia de suboficial­es y debía incorporar­se a ella el 1 de septiembre. Dado que había ingresado en la Brigada Paracaidis­ta en 1973, a los 21 años, es de suponer que fue de los que captaron estando en el SMO y después se reenganchó.

Según cuenta un veterano en un foro de Internet, en el ataque en que murió Ibarz se produjo un hecho curioso. En el botiquín se guardaban también las cervezas. Un paracaidis­ta estaba robándolas cuando se produjo el ataque y disparó a los marroquíes desde la puerta del dispensari­o, repeliéndo­los e hiriendo a dos, lo que provocó su retirada. Como el único que debía estar en ese lugar era el sanitario, este, a pesar de que no se movió de su cama hasta más tarde, fue condecorad­o. El ladrón se calló y evitó ser castigado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain