Historia de Iberia Vieja

... EL CHOTIS SE BAILÓ POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA EN EL PALACIO REAL?

-

El baile castizo por excelencia no tiene origen español, sino que proviene de una danza centroeuro­pea adaptada de la escocesa schottisch­e –escocés en alemán. Isabel II, muy aficionada a la diversión de cualquier tipo, organizó un baile en el Palacio Real el 3 de noviembre de 1850 en el que se dio a conocer esta danza, muy popular en Viena con el nombre de polca alemana. El chotis se toca al son del organillo –instrument­o inventado en Inglaterra a principios del siglo XIX y realizado con madera de nogal y pino en el interior– y la forma de bailarlo es muy sencilla: por su brevedad de movimiento­s, se dice que “no es necesaria más que una baldosa para bailarlo”. Fue Luis Apruzzese quien lo introdujo en España.

SEVILLANA. Baile andaluz por excelencia, se suele bailar en ferias tradiciona­les como la Feria de Abril o la romería del Rocío. JOTA. Se trata de un baile con diferentes variantes regionales. Cuando Filipinas era española, llegó a aquel país y, según distintas fuentes, nació en Valencia. AURRESKU. Este baile vasco nació como un baile ceremonial, propio de celebracio­nes como bodas, homenajes y actos públicos.

PARRANDA. Baile tradiciona­l de Murcia. Se utilizan las guitarras y violines y se suele acompañar con las postizas, una variante murciana de las castañuela­s. Los participan­tes se disponen en dos filas, quedando las parejas de frente.

MUÑEIRA. Es el baile más popular de Galicia aunque también se conoce en algunas zonas de Asturias y León. Se sirve de la gaita, el tamboril y el pandero. SARDANA. Baile grupal que se baila en círculo típico de Cataluña. Existe una competició­n de sardanas llamada bàsic d'honor. Algunas sardanas tienen letra pero la mayoría son instrument­ales.

 ??  ?? Otros BAILES POPULARES
Otros BAILES POPULARES
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain