Historia y Vida

PEQUEÑA, PERO MATONA

¿Por qué se entusiasma Gran Bretaña con el aniversari­o de un documento que duró dos meses?

-

La Carta Magna inglesa cumple el 15 de junio ocho siglos. No estuvo vigente mucho tiempo, pero plantó la semilla de lo que conoceríam­os como derechos individual­es. Es la razón por la que este aniversari­o ( junto con el de la batalla de Waterloo, la victoria de Wel- lington sobre Napoleón, de la que se cumplen dos siglos el 18 del mismo mes) marcará la agenda británica del año. ¿QUÉ ES? Fue el documento que tuvo que firmar Juan I (el famoso Juan sin Tierra, hermano menor y sucesor de Ricardo Co- ¿CUÁNTO ESTUVO VIGENTE? El papa la invalidó en una bula al cabo de dos meses. La cosa acabó en guerra civil, durante la cual moriría Juan I. Sin embargo, se promulgarí­an versiones revisadas, y, pese a los cambios, sigue siendo una piedra angular de la Constituci­ón británica. ¿QUÉ DECÍA? Entre sus cláusulas, la 39 garantizab­a el derecho de los hombres libres a tener un juicio justo. Sin embargo, “hombres libres” se aplicaba entonces a una pequeña parte de la población. La mayoría eran “villanos”, campesinos que no disfrutaba­n de libertad. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? En 1215, a esta cláusula no se le dio gran importanci­a, pero su vaguedad ha permitido a las generacion­es posteriore­s reinterpre­tarla a su manera. Algunos principios de la Carta Magna hallaron eco en la Carta de Derechos de EE UU de 1791 y en compromiso­s como la Declaració­n Universal de los Derechos Humanos (1948) o el Convenio Europeo de Derechos Humanos (1950). ¿DÓNDE ESTÁ? Sobreviven cuatro copias en Gran Bretaña, dos de ellas en la British Library, que muestra una en una gran exposición hasta el 1 de septiembre. E. R.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain