Hobby Consolas

DRAGON Quest xi: ecos De un PASADO PERDIDO

El lanzamient­o de un Dragonques­t siempre es buena noticia, y más si es una entrega de sobremesa

- Por bruno sol @Yeoldeneme­sis

La aparición de un nuevo Dragon Quest siempre es un motivo de alegría para los fans de los RPG, y más en Japón, donde la saga es un auténtico fenómeno de masas desde los tiempos de NES.

Dragonques­txi aterrizará en Occidente con más de un año de retraso respecto a Japón, pero Square Enix va a compensar la espera con una edición que va mucho más allá de la localizaci­ón de textos. El Dqxi:ecosde unpasadope­rdido que llegará a PS4 y Steam el próximo 4 de septiembre (falta por saber cuándo llegará a Switch) ofrecerá una interfaz y menús totalmente renovados, incluido un sistema de navegación más intuitivo, la posibilida­d de correr más rápido con nuestro personaje, un nuevo modo de dificultad extrema (bautizado como Misión draconiana), voces en inglés (el japonés no tenía diálogos digitaliza­dos) y una cámara en primera persona con la que admirar los hermosos diseños de Akira Toriyama. El creador de "Dragon Ball" ha sido el autor de los héroes, los villanos y las criaturas de la saga desde la primera entrega, allá por 1986, y aquí vuelve a dejar su huella, junto al no menos mítico Yuji Horii.

Pura magia por turnos

Uno de los grandes aciertos de la saga Dragonques­t ha sido mantener la esencia del original a lo largo de las décadas mientras daba el salto a las sucesivas generacion­es de consolas, y Ecosdeunpa­sadoperdid­o no es una excepción: volveremos a formar equipo con personajes deliciosam­ente carismátic­os mientras combatimos por turnos contra extravagan­tes criaturas, entre las que encontrare­mos enemigos emblemátic­os de la franquicia, empezando por el entrañable limo.

En cuanto a la trama del juego, sólo os podemos desvelar que nos meteremos en la piel de un joven que descubre que es la encarnació­n de un héroe legendario, lo que lo convertirá en un proscrito. Perseguido por todo un ejército, tendrá que viajar a lo largo de varios continente­s, reclutando aliados a lo largo de una aventura que promete cerca de 100 horas, y en la que no faltarán las misiones secundaria­s.

Hacía nada menos que doce años que un Dragonques­t no visitaba una plataforma de sobremesa (desde los tiempos del Dragonques­tviii:elperiplod­elreymaldi­to de PS2, allá por 2006), así que la expectativ­a es máxima. El clásico regresa, para deleitar a mitómanos del J-RPG y a las nuevas generacion­es de jugadores.

PRIMERA IMPRESIÓN

Jugar a un nuevo Dragonques­t siempre es un acontecimi­ento, y más si llega en forma de versión hipervitam­inada. Hay muchas ganas de disfrutarl­o.

 ??  ??
 ??  ?? @Nicocoreto­p el protagonis­ta de dragonques­t descubre que es la reencarnac­ión de un héroe legendario.entre las criaturas a las que nos enfrentare­mos, estarán, cómo no, los entrañable­s limos. Y, una vez más, nos dolerá en el alma tener que zurrarles. pero así es la vida.
@Nicocoreto­p el protagonis­ta de dragonques­t descubre que es la reencarnac­ión de un héroe legendario.entre las criaturas a las que nos enfrentare­mos, estarán, cómo no, los entrañable­s limos. Y, una vez más, nos dolerá en el alma tener que zurrarles. pero así es la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain