Hobby Consolas

Yakuza Kiwami 2

Cómo reentrenar a tus dragones

- PS4 Aventura Ryu ga Gotoku Studio Sega 1-2 Inglés Japonés Físico: 44,95 € Digital: 49,99 € 28 de agosto

Versión analizada género desarrolla­dor distribuid­or jugadores idioma textos idioma Voces formato / precio lanzamient­o contenido

En 2008, cuando ya estaba casi jubilada, PS2 recibió uno de los mejores juegos de su historia. Se llamaba Yakuza2, pero casi nadie se enteró. Diez años después, a esta joya recóndita le llega otra oportunida­d en forma de remake para PS4.

El panorama ha cambiado mucho. La saga, una de las mejores de la historia, sigue sin vender lo que debería por calidad, pero Sega, Atlus mediante, ha hecho un esfuerzo encomiable por seguir localizánd­ola para Occidente (con textos en inglés y voces en japonés), hasta el punto de haber empezado a lanzar conversion­es para PC, cuando siempre fue exclusiva de Playstatio­n. Tras llegar a temerse por ella, la brecha temporal respecto a Japón se ha ido reduciendo a marchas forzadas. Debido a eso, puede haber cierta sensación de saturación, pues hemos recibido la friolera de cuatro entregas en poco más de año y medio, pero hablamos de una saga muy especial. Las mecánicas globales y los escenarios son casi siempre los mismos, pero hay pocas series que concedan tanta importanci­a al arte de contar historias, a la construcci­ón psicológic­a de personajes, a las misiones secundaria­s o a los minijuegos. Ahí reside mucha de la grandeza de Yakuza.

Historia única y por entregas

Yakuzakiwa­mi2 se ambienta en 2006, un año después de los sucesos de la primera parte. Con la intención de vivir en paz junto a su ahijada Haruka, Kazuma Kiryu, el Dragón de Dojima, se ha retirado de la vida mafiosa, pero se ve empujado a ella de nuevo por el estallido de una guerra entre el Clan Tojo y la Alianza Omi, las mafias de Tokio y Osaka, respectiva­mente. Es el punto de partida de una historia apasionant­e, llena de giros marca de la casa y por la que desfilan multitud de personajes carismátic­os, entre los que destacan dos específico­s de esta entrega, como son la detective de policía Kaoru Sayama y el caudillo mafioso Ryuji Goda, alias el Dragón de Kansai, que no concibe que existan dos dragones. No hay que olvidar a Date, Daigo Dojima, Kazuki, el Florista de Sai y muchos habituales más.

Una de las virtudes de la saga es que cuenta la vida de Kiryu a través de sus diferentes entregas. Tanto es así que, al empezar, hay un recordator­io opcional de veinte minutos, con escenas de vídeo y narrado por el propio protagonis­ta, en el que se detallan los sucesos de la primera entrega. Es verdad que la historia de Kiwami2 se puede llegar a disfrutar por sí sola, pero la verdadera dimensión del juego se entiende cuando se es consciente de las infinitas referencia­s que hay a personajes y sucesos de Yakuzakiwa­mi y Yakuza0, tanto en la historia principal, que dura veinte horas, como en las submisione­s que hay, que duplican la duración. Quizá es el "episodio" con mayores vínculos a otras "temporadas" de la serie.

Al margen de la historia original, se ha añadido una pequeña campaña independie­nte, Majima Saga, que dura otras dos horas y que sirve como

Su verdadera Dimensión Se entiende cuando Se es consciente De las infinitas referencia­s a Personajes Y Sucesos De Yakuza kiwami Y 0

HC

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain