Hobby Consolas

LAS FECHAS, SIEMPRE LAS MALDITAS FECHAS

- Por Alberto Lloret @Albertollo­retpm

Casi todos los meses sucede lo mismo, con uno u otro juego. Recibes el código, empiezas a jugar para el análisis o el avance... y no llevas ni dos días cuando arrecia la lluvia de actualizac­iones. Lo habitual es que no haya notas acerca del parche, ni tan siquiera un aviso del estudio por adelantado... Nada de nada. Toma, para ti: una sorpresa. Si acaso, unos días antes de vencer el embargo, llega una nota que desglosa las correccion­es que están por venir, pero rara vez las que ya "se han venido". Así pues, te descargas unos cuantos "giguitas" y ale: a ver si ha cambiado algo. Como nos sobra el tiempo, pues un entretenim­iento más. En un bajísimo número de casos, es algo evidente, que salta a primera vista, como, por ejemplo, que The Last of Us en PC pase a aparecer como juego verificado en Steam Deck tras una de estas actualizac­iones (caso verídico). Pero lo normal es que no haya ningún indicativo de lo que ha cambiado. Así pues, imagina que han corregido algo del principio, por ejemplo, como posibles problemas de rendimient­o... ¿Vuelves a empezar el juego para comprobarl­o? Venga, lo dejo para el final. Pongamos que han corregido errores de texto, modificado el final o ajustado la dificultad de un jefe. O mejor aún: que, tras publicar un análisis, lanzan una actualizac­ión al día siguiente que añade algún sistema de protección o micropagos en la tienda que no estaban operativos, o con otros precios distintos... Todos estos casos son verídicos, y es normal que cierta sensación de rabia se apodere de mí unos instantes. Porque, ¿con qué cara te quedas? El problema de fondo, y de todo, son las puñeteras fechas de lanzamient­o. Es algo sobre lo que he hablado en otras ocasiones, pero, cada año que pasa, va a peor, y yo lo tengo más claro. No puedes anunciar en junio que, para fin de año, vas a lanzar "tal juego" partiendo de las previsione­s más optimistas. Sería preferible tenerlo terminado en junio y dedicar esos meses a pulirlo, para que, cuando lo entregues a los medios, influencer­s y demás, sea el producto acabado, no algo que sigue mutando y sobre lo que es complicado dar un veredicto real. Este mes, ha pasado eso mismo con Lords of the Fallen, pero a mí me ha pasado con incontable­s juegos, sobre todo en los últimos dos años. Imagina que escribes una cosa, actualizan el juego... y pasa a ser otra. ¿De quién es la culpa? Sobre todo si te dan el juego con una semana de antelación y, durante esos siete días, hay actualizac­iones a diario. Por suerte, no todas las compañías operan igual. Rarísimo es el caso en el que Nintendo lanza una actualizac­ión mientras trabajas en un análisis (sucedió excepciona­lmente con The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, pero no con Super Mario Bros Wonder). Si una puede hacerlo, y no le va nada mal, ¿por qué no son capaces de hacerlo las demás?

Todos los meses sucede: recibes un código, empiezas a jugar... y no llevas ni dos días cuando arrecia la lluvia de actualizac­iones

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain