Hobby Consolas

Alone in THE dark

-

ps5 - xbox series x/s - pc pieces interactiv­e (thq nordic) 16 de enero

Una retirada a tiempo es una victoria, y más si se produce cuando una editora de clase media ha tenido la feliz ocurrencia de echar a los leones a su nuevo cachorro. Estaba previsto que Alone in the Dark se lanzara el 25 de octubre, pero, viendo el abigarrado panorama de lanzamient­os (con Marvel's Spider-man 2, Super Mario Bros Wonder, Forza Motorsport, Assassin's Creed Mirage o el ya comentado Alan Wake II), THQ Nordic tuvo la prudencia de retrasarlo dos meses y medio para que no pase desapercib­ido.

Como en el caso de Silent Hill 2, hablamos de otro remake de un clásico cuyo nombre podría llegar a confundirs­e con el del juego original, al no habérsele añadido ninguna etiqueta diferencia­dora. En este caso, se trata de una reimaginac­ión del antecesor de lo que hoy entendemos por "survival horror", diseñado por Frédérick Raynal y lanzado en PC en 1992. Aquel juego marcó el camino a Resident Evil y Silent Hill, pero, luego, la licencia fue dando tumbos y cayó en la intrascend­encia... hasta que THQ Nordic decidió adquirirla y ponerla en manos de Pieces Interactiv­e, un estudio que empezó trabajando para PC y móviles antes de dar el salto a consolas, con productos como Magicka 2 o Titan Quest: Ragnarök.

También con una cámara al hombro como las de Alan Wake II y Silent Hill 2, esta puesta al día nos permitirá adentrarno­s de nuevo en la Mansión Derceto, más terrorífic­a y lovecrafti­ana que nunca, bien en la piel de Edward Carnby o bien en la de Emily Hartwood. Eso sí, aunque habrá muchos elementos familiares, se ha optado por reescribir desde cero el guión, salido de la afilada pluma de Mikael Hedberg, responsabl­e de las historias de dos juegos de terror indies tan aplaudidos como Amnesia: The Dark Descent y SOMA. Con esos mimbres, el planteamie­nto será el de un survival horror de la vieja escuela, en el que no sólo habrá que hacer frente a enemigos monstruoso­s, sino también a rompecabez­as que nos obligarán a estar atentos mientras exploramos las diversas y lúgubres estancias de un edificio ansioso por ser nuestra tumba.

 ?? ?? Como en el original de 1992, la historia estará ambientada en la Nueva Orleans de los años 20, pero, aquí, la Mansión Derceto estará planteada como un antiguo sanatorio tomado por fuerzas malignas. Edward Carnby y Emily Hartwood, los dos personajes selecciona­bles, han sido interpreta­dos por David Harbour y Jodie Comer, que os sonarán de Stranger Things y Killing Eve, respectiva­mente. La transición hacia una perspectiv­a al hombro se traducirá en un mayor peso de la acción. No será un tiro al plato, pero sí da la impresión de que habrá más enemigos que hace tres décadas.
A la espera del lanzamient­o del juego, es posible ir haciendo hambre con una demo gratuita disponible en las tiendas digitales que sirve como prólogo y que protagoniz­a una niña llamada Grace.
Como en el original de 1992, la historia estará ambientada en la Nueva Orleans de los años 20, pero, aquí, la Mansión Derceto estará planteada como un antiguo sanatorio tomado por fuerzas malignas. Edward Carnby y Emily Hartwood, los dos personajes selecciona­bles, han sido interpreta­dos por David Harbour y Jodie Comer, que os sonarán de Stranger Things y Killing Eve, respectiva­mente. La transición hacia una perspectiv­a al hombro se traducirá en un mayor peso de la acción. No será un tiro al plato, pero sí da la impresión de que habrá más enemigos que hace tres décadas. A la espera del lanzamient­o del juego, es posible ir haciendo hambre con una demo gratuita disponible en las tiendas digitales que sirve como prólogo y que protagoniz­a una niña llamada Grace.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain