Hobby Consolas

Sin insomniac games, spyro nunca Volvió a Volar igual de alto

-

Tras los tres primeros juegos, Insomniac dejó atrás a Spyro, cuyos derechos siguieron en manos de Universal, que empezó a lanzar juegos que no estuvieron a la altura del personaje. Game Boy Advance, PS2, Xbox, Gamecube... El dragón apareció en múltiples consolas, pero sin el ardor del pasado, ni siquiera cuando la licencia pasó a manos de Activision. Eso sí, acabó dando pie a los toys-to-life de Skylanders por medio de un spin-off y, en 2018, Toys for Bob rehizo la trilogía original con mucho tino.

a las 3D, y, aunque era una época de oportunida­des, también lo era de incertidum­bre. Así, mientras trabajaban en el juego, comenzaron a buscar quien lo financiara. Llamaron a casi todas las puertas de la industria y, en todas ellas, encontraro­n el rechazo. Su última bala fue Universal Interactiv­e Studios, que, en aquella época, estaba dirigida por un más que consagrado Mark Cerny, un genio que ya tenía una gran reputación tras haber trabajado en éxitos como Sonic 2. Fue quien detectó el potencial del estudio y firmó con él, aunque viendo que 3DO no iba a ninguna parte, pensó que Disruptor funcionarí­a mejor en ventas en Playstatio­n. Al Hastings convirtió el motor del juego a PSONE en un mes. No considerar­on otras plataforma­s, como Saturn, porque estaban muy justos de tiempo.

de Xtreme soft., a insomniac

el estudio lo considera una valiosa lección, pues sirvió tanto para aprender nociones elementale­s de diseño y producción como para descubrir lo que realmente deseaban hacer sus miembros. Hoy por hoy, lo que menos les gusta son las escenas Full Motion Video de imagen real, que han envejecido mal, aunque, como curiosidad, cabe destacar que el diseño de producción fue cosa de Catherine Hardwicke, la directora de la saga Crepúsculo.

Las bajas ventas de Disruptor motivaron al equipo a hacer algo distinto, lo cual ha estado muy presente en la trayectori­a del estudio: pasar de un juego a otro sin que tengan nada que ver entre sí. Querían hacer algo más ligero y divertido. Ahí fue también clave el asesoramie­nto de Mark Cerny, quien había detectado un vacío en el mercado: "Nintendo es la dueña del mercado familiar. Nada en Playstatio­n se acerca a los juegos de Nintendo, así que deberíais considerar qué podríais hacer". Además, en aquella época, Sony también estaba a la búsqueda de su mascota: de su Mario o su Sonic. Y, aunque Crash Ban

PLAYSTATIO­N 1996 Este futurista shooter subjetivo (teníamos cinco poderes psiónicos, similares a la telequines­is) comenzó siendo un juego de 3DO, pero Cerny vio su potencial y lo financió para PSONE. PLAYSTATIO­N 1998 ¿Qué decir de la primera gran aventura de Spyro? Un colorido juego 3D de mundo abierto en el que debíamos rescatar a otros dragones. En la época, fue un gran espectácul­o técnico.

stormland (2019). El último juego de realidad virtual de Insomniac Games fue una aventura de mundo abierto con mecánicas de shooter y robots como protagonis­tas. Se podía jugar en modo cooperativ­o y, para muchos, es el ejemplo de cómo deben ser los juegos de mundo abierto que abrazan la realidad virtual.

HC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain