¡HOLA!

¿SABÍAS QUE...?

EL PAN DE HARINAS REFINADAS ELIMINA LA PARTE MÁS NUTRITIVA DEL CEREAL, DONDE SE ENCUENTRAN LAS VITAMINAS, LOS MINERALES Y LA GRASA SALUDABLE.

-

Que sea integral, sí o sí

No es un empeño arbitrario, es una evidencia que el pan de cereal entero es mucho más saludable que el pan de harinas procesadas, en las que se les quita a los granos el salvado y el germen, dejando solo el endospermo que, básicament­e, es almidón, algo de proteína y casi nada de fibra. Esta carencia lleva a que los hidratos de carbono del pan blanco, en forma de glucosa, pasen rápido a la sangre, provocando picos de insulina que, mantenidos en el tiempo, son muy perjudicia­les para tu salud.

Pan como se hacía antes

Cuántas veces habremos escuchado que los alimentos de hoy poco tienen que ver, nutriciona­lmente hablando, con los que consumían nuestros abuelos.Y el caso del pan es paradigmát­ico. La causa es que se produce rápido y a gran escala.Y para ello se han incluido otros ingredient­es y aditivos que aceleran el proceso tradiciona­l, y no se respetan ni el tiempo de fermentaci­ón, ni la calidad de las materias primas.

¿Cuál me llevo a casa?

Lee la etiqueta y fíjate en que el primer ingredient­e sea harina de cereal (trigo, centeno, espelta...) cien por cien integral. Después, no debe aparecer más que agua, sal y masa madre o levadura fresca —o seca—. Si no hay etiqueta, pregunta por la composició­n. El buen pan sabe algo ácido, es más oscuro, se digiere bien y dura en perfecto estado más tiempo.

Las variedades de granos antiguas, como la espelta o el kamut, están menos modificada­s genéticame­nte. El centeno posee algo menos de gluten, y los de maíz o arroz son aptos para celíacos

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain