¡HOLA!

LOS ESCENARIOS REALES DE...

LA SOCIEDAD DE LA NIEVE

-

El triunfo arrollador de la película de J. A. Bayona en la pasada gala de los Premios Goya, en la que se llevó doce galardones de las trece nominacion­es que tenía, ha llevado a La sociedad de la nieve a ser una de las cintas más vistas en la historia de la plataforma, con casi 87 millones de visionados. Y eso a menos de un mes de los Oscar, en los que opta a dos estatuilla­s. La increíble historia de los supervivie­ntes del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, de 1972, que estuvieron aislados en un glaciar andino durante 72 días, tuvo lugar en una zona de la gran cordillera panamerica­na, a dos horas de la capital Santiago de Chile, en el Alto Colchagua, una zona de imponentes paisajes en la región de O’Higgins que, desde el estreno de la película, se ha revaloriza­do como destino turístico. Las termas del Flaco son unos baños termales naturales a orillas del río Tinguiriri­ca. Se usaban antiguamen­te para el tratamient­o de artrosis o la tuberculos­is. En el camino entre las termas y San Fernando, fue donde un pastor encontró a Parrado y Canessa, dos de los supervivie­ntes que dejaron el fuselaje del avión para buscar ayuda.

Huellas de dinosaurio­s El registro de huellas más austral de Chile se descubrió en los años 60 y ahora es Monumento Histórico. Se trata de una placa de roca con huellas de unos 60 cm que datan de hace 150 millones de años. El volcán Palomo, un volcán inactivo de 4.850 m de altura, destino predilecto de los escaladore­s y desde cuya cumbre se disfruta de unas vistas espectacul­ares. El valle de Colchagua es una de las zonas vinícolas más importante­s de Chile. Las bodegas ofrecen visitas y muestras culinarias, y además hay una fiesta de la vendimia en marzo. El hospital de San Fernando, en la ciudad del mismo nombre, alberga un mural pintado por Carlos Páez —uno de los supervivie­ntes— que recuerda el «Milagro de los Andes». Parroquia Hijas de la Caridad de San Vicente Paul, Monumento Nacional, contiene fotografía­s originales y documentos históricos del rescate. La Hacienda Los Lingues, de fines del siglo XVI, en el camino de regreso a Santiago, es un hotel que conserva sus construcci­ones de barro, con una rica gastronomí­a.

 ?? ??
 ?? ?? El valle de Colchagua, con las cumbres del Alto de Colchagua al fondo
El valle de Colchagua, con las cumbres del Alto de Colchagua al fondo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain