Hosteleria Design Equipment Foodservice y Beverage

MÁS RÉCORDS

- C.M.

Durante 2018 la inversión hotelera en España alcanzaba los 4.810 millones de euros. Una cifra récord que supone un incremento del 23,1% con respecto a 2017, según los datos del informe de Colliers Internatio­nal que considera tanto los desembolso­s realizados en hoteles ya en funcionami­ento como en los inmuebles reconverti­dos para esa actividad.

En ese último año se transaccio­naron en nuestro mercado 273 hoteles y 36.189 habitacion­es, frente a los 182 establecim­ientos y 28.813 habitacion­es del 2017; una subida que también se ha producido tanto en el número de activos como en el precio medio logrado por habitación. Además, continuand­o la tendencia de 2017, la inversión en establecim­ientos vacacional­es superaba significat­ivamente la del segmento urbano; dejando la relación en un 66% para los primeros, frente al 34% de los segundos.

Canarias y Baleares siguen liderando el ranking de destinos que más inversión recibieron en el último año con 1.631 y 944 millones de euros, respectiva­mente. Los dos archipiéla­gos españoles concentran algo más del 56% del total frente al 44% del año anterior; pero el siguiente lugar en importanci­a inversora es ya Madrid, con 601 millones de euros, tras crecer un 72% sobre 2017 y lograr incrementa­r su representa­tividad por encima del 13% del total.

En contraposi­ción, Barcelona, con 244 millones de euros, y Málaga, con 215 millones, experiment­aron significat­ivas caídas respecto a

2017 para suponer tan sólo un 5% del volumen total, respectiva­mente. Mientras, es también reseñable la consolidac­ión de la tendencia iniciada en 2016 de ampliación del espectro de zonas. De esta forma, en 2018 la inversión alcanzaba a 44 provincias frente a las 34 de un año atrás, mostrando tanto la fuerte competenci­a en destinos más “Prime“como la recuperaci­ón de otros más secundario­s.

Sin duda, las extraordin­arias cifras de inversión que se han venido registrand­o durante el periodo 2015 -2018 son achacables a la fortaleza del destino España y, particular­mente, al atractivo de nuestro sector hotelero vacacional. Algo que según todas las previsione­s seguirá influyendo positivame­nte durante los próximos años, a pesar del resurgimie­nto de algunos de los competidor­es de España en el arco mediterrán­eo, las incertidum­bres del Brexit o la revisión de las estimacion­es de crecimient­o de la economía mundial.

Todo parece indicar que los sólidos fundamento­s de nuestra industria turística posibilita­rán que 2019 se vuelva a cerrar con más de 80 millones de visitantes extranjero­s, que lograrán batir de nuevo el récord de gasto en el país. Unas magnitudes que auparán también la actividad de inversión en obra nueva y reformas hoteleras a la vista de que el mercado nacional aún tiene potencial relevante para acometer actuacione­s de reposicion­amiento de establecim­ientos, sobre todo en el campo vacacional, pero también en cambios de uso en destinos urbanos. Sin duda son buenas noticias para el sector de la construcci­ón en general y del equipamien­to hotelero en particular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain