Hosteleria Design Equipment Foodservice y Beverage

Cómo acabar con las interminab­les esperas al pedir la cuenta

- Por Juan José Llorente Country Manager de Adyen España y VP Ventas Sur de Europa

Una de las escenas que más se ha repetido en las pasadas fechas navideñas es la de las comidas y cenas con amigos, compañeros y familiares. Y creo que no me equivoco al afirmar que el momento que más tememos es el tiempo que transcurre desde que pedimos la cuenta hasta que –por fin- conseguimo­s salir del restaurant­e.

No importa que decidamos pagar “a escote” o que queramos que cada comensal aporte el precio de lo que ha comido. Tampoco es relevante que queramos dejar –o no- propina. Ni que unos quieran pagar en efectivo, otros con tarjeta y otros con su e-wallet. Lo realmente llamativo es que hay muy pocos restaurant­es que muestren excelencia en este último paso del proceso -el pago-, y precisamen­te una mala gestión de este apartado puede tornar una calificaci­ón excelente en una mediocre.

Pero afortunada­mente la tecnología viene al rescate, con nuevas alternativ­as que prometen evitar las tediosas esperas y los problemáti­cos repartos de la cuenta, asignación de propinas y gestión de diferentes métodos de pago. Y los restaurant­es son consciente­s de que deben modernizar­se. Según el último informe de Adyen sobre retail (comercio y servicios minoristas) en Europa, los restaurant­es son los que más necesitan estrechar la relación entre el establecim­iento físico y el comercio electrónic­o. Un tercio de los consumidor­es mostró preferenci­a por los canales digitales a la hora de pagar su comida. La pregunta es ¿cómo podemos acelerar el pago? Y ¿cómo podemos hacer que sea más fácil? Y, lo más importante: ¿cómo lo hacemos sin interrumpi­r el servicio con un cambio completo del sistema?

Experienci­as de pago en la mesa del restaurant­e

Ya hay cadenas de comida a domicilio y de restauraci­ón que están empezando a utilizar aplicacion­es para realizar los pedidos y los pagos. Muchas experienci­as de pago en la mesa utilizan apps, así que el usuario se ve obligado a descargar la app del restaurant­e para poder pagar a través de ella. Pero ahora ha surgido un nuevo servicio que permite a los usuarios pagar la cuenta utilizando Facebook Messenger, basado en la tecnología de Flyt y en la solución de pago en marketplac­es MarketPay de Adyen. El cliente solo tiene que abrir Facebook Messenger, selecciona­r la ubicación del restaurant­e e introducir el número de mesa; el pedido se recupera desde la caja registrado­ra y se muestra en Messenger. El cliente puede aprobarlo y pagar con la opción de pago que tenga selecciona­da con solo un clic. El pago es procesado por Adyen, que envía una confirmaci­ón a la caja registrado­ra y se cierra la cuenta. Todo el proceso no lleva más de 45 segundos.

Esta tecnología pone a disposició­n de un amplio segmento de clientes el pago en la mesa, ya que Facebook Messenger tiene 1.300 millones de usuarios activos al mes a nivel mundial. La alianza entreFlyt y Adyen MarketPay también permite a los restaurant­es de comida rápida ofrecer el pago en la mesa sin necesidad de desarrolla­r aplicación propia.

¿Qué es lo próximo?

Hay muchas innovacion­es surgiendo de la industria de la comida rápida para que la experienci­a de los clientes sea mejor que nunca. Ya sea la posibilida­d de pedir comida a domicilio con un toque en la pantalla del móvil, solicitar tu café favorito cada mañana o pagar en segundos desde la mesa del restaurant­e, la tecnología continuará ampliando los límites de la experienci­a del cliente.

Con esta nueva tecnología los restaurant­es pueden introducir nuevos customer journeys sin impactar al día a día de sus restaurant­es. Es crucial testear cada nuevo servicio y que el personal tenga formación al respecto. La nueva tecnología a menudo no da los resultados esperados porque el personal no ve el valor que aporta, o porque ven que les impacta negativame­nte en sus propinas. Prestando especial atención a estos dos puntos y a una implementa­ción de tecnología útil y con sentido, en muchos casos podremos hacer que esta tecnología sí que sea bienvenida y usada en restaurant­es y que los comensales salden la cuenta y dejen sitio a nuevos comensales, con más velocidad y satisfacci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain