Huelva Informacion

El Gobierno central pretende modernizar el sector pesquero

- S. P. HUELVA

Faneca califica como “razonable” el acuerdo alcanzado en la UE para garantizar la actividad para el próximo año

La apuesta que ha hecho el Gobierno de España con el aumento del 25% en los Presupuest­os Generales del Estado con respecto a 2018, junto con el proyecto del plan de recuperaci­ón aprobado en el seno de la Unión Europea, expresan el empeño del Estado para conseguir el revulsivo que el sector pesquero necesita en cuanto a la modernizac­ión y transforma­ción del mismo, que es muy importante para la economía de la provincia de Huelva. En esta línea, la vicepresid­enta y coordinado­ra de la Comisión Gestora, diputada nacional y secretaria de Pesca del PSOE, María Luisa Faneca, se refirió a los 75 millones de euros que van dirigidos al sector en el Golfo de Cádiz, como comunicó a través de una nota de prensa.

Los programas que se destacan en los presupuest­os están los dirigidos a los estudios de zonas de pescas y de reservas marinas, entre ellos está el estudio del Golfo de Cádiz, tan reclamado por el sector, para poder establecer los totales admisibles de capturas (TAC) y las cuotas de distribuci­ón tanto para la pesca del cerco como para la de arrastre. El sector de la pesca y las industrias, directas e indirectas, son un aporte económico muy importante para toda la provincia.

Del mismo modo, destacó la importanci­a de las medidas que se van a hacer en la modernizac­ión y la transforma­ción, que se pueden acoger dentro del propio presupuest­o y de los fondos europeos del plan de recuperaci­ón para transforma­ción de los buques y su eficiencia energética. “Este es el objetivo importante para marcar las líneas que nos indica la política pesquera común, que sea sostenible pero compatible con la sostenibil­idad y el medio ambiente de los propios caladeros”, indicó en el comunicado la dirigente socialista.

Asimismo, señaló que el trabajo que se ha hecho en el Golfo de Cádiz, en las modalidade­s de cerco y arrastre ha sido un ejemplo para toda Europa porque con los resultados que tenemos ahora de los estudios del caladero se han podido aumentar las toneladas de pesca en la sardina, jurel y boquerón.

Al hilo de ello, Faneca valoró las negociacio­nes llevadas a cabo la semana pasada en el Consejo de Ministros de Agricultur­a y Pesca de la Unión Europea para establecer los totales admisibles de capturas (TAC) y las cuotas pesqueras para 2021 en aguas del Atlántico, del mar del Norte y el Mediterrán­eo, así como el plan de gestión para los recursos demersales del Golfo de Cádiz. Un acuerdo que calificó de “razonable”, ya que el Gobierno central ha alcanzado garantizar la actividad para el próximo año, a pesar de las propuestas restrictiv­as que había en la UE para el sector.

 ?? H. INFORMACIÓ­N ?? Reunión de Faneca con los pescadores onubenses.
H. INFORMACIÓ­N Reunión de Faneca con los pescadores onubenses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain