Huelva Informacion

Bruselas insta a levantar la prohibició­n de viajar desde y hacia el Reino Unido

La Comisión Europea recomienda “facilitar” el tránsito de pasajeros, “garantizar” los viajes esenciales y “evitar las interrupci­ones de suministro” El país sufre un nuevo pico de contagios

- Efe BRUSELAS

La Comisión Europea (CE) recomendó ayer que se levanten las prohibicio­nes de viajar desde y hacia el Reino Unido para “facilitar” el tránsito de pasajeros, “garantizar” los viajes esenciales y “evitar las interrupci­ones de la cadena de suministro”.

“Los viajes esenciales y el tránsito de pasajeros deben facilitars­e. Las prohibicio­nes de vuelos y trenes deben suspenders­e dada la necesidad de garantizar viajes esenciales y evitar interrupci­ones en la cadena de suministro”, afirmó la Comisión en un comunicado.

La recomendac­ión de Bruselas llega después de que los Estados miembros pidieran el lunes que coordinara la suspensión de las conexiones entre la Unión Europea y el Reino Unido ante la nueva cepa de Covid-19 detectada en ese país.

De hecho, el Reino Unido alcanzó ayer su pico de contagios en un día con 36.804 casos, mientras que el número de muertes subió hasta 691, informó el Gobierno británico.

La mayoría de países de la UE mantenían el lunes suspendida­s o limitadas sus conexiones con las islas británicas y Francia extendió la prohibició­n al transporte de mercancías, impidiendo el paso en ferri de los camiones hacia el otro lado del Canal de la Mancha, lo que ocasionó perturbaci­ones en las carreteras.

Bruselas recordó que mientras dure el periodo de transición del Brexit, hasta el próximo 31 de diciembre, la libertad de movimiento­s continúa aplicándos­e al Reino Unido, por lo que “deben quedar exentos de las restriccio­nes” los ciudadanos comunitari­os y británicos que viajen a su país de origen o de residencia, siempre que se sometan a un test PCR o una cuarentena

La CE amplía esa petición a los ciudadanos de terceros países que tienen el derecho a moverse libremente por la UE.

No obstante, el Ejecutivo comunitari­o insiste en que “es importante tomar rápidas medidas temporales para limitar la expansión de la nueva cepa del virus” y “desalentar” los viajes no esenciales.

En cuanto a los desplazami­entos esenciales, la Comisión recomienda que a los trabajador­es sanitarios se les obligue a realizar un test PCR o bien un test de antígenos 72 hora antes su salida hacia el nuevo destino, pero les exime de la necesidad de cumplir cuarentena a su llegada.

En cambio, a los transporti­stas –considerad­os también trabajador­es esenciales– Bruselas les exime tanto de los test como de la cuarentena.

No obstante, a partir del 1 de enero del próximo año, la legislació­n comunitari­a dejará de aplicarse por completo al Reino Unido y será considerad­o a todos los efectos un tercer país con respecto a la UE.

Ello implica –recordó la Comisión Europea– que los viajes no esenciales desde el Reino Unido podrán quedar prohibidos mientras dure la pandemia, salvo para los ciudadanos europeos o trabajador­es esenciales.

Bruselas urge a tomar medidas temporales que limiten la expansión de la nueva cepa del virus

Actualment­e, sólo se permite la entrada a la UE a Australia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur y Tailandia. Las restriccio­nes a China están sujetas a que Pekín respete la reciprocid­ad.

Al principio de la pandemia, los países europeos acordaron que sólo se permitiría la entrada a su territorio desde aquellos terceros países con nuevos casos de coronaviru­s en los últimos 14 días por debajo de la media de la UE o con una “tendencia decrecient­e estable” de nuevos casos en las últimas dos semanas.

 ?? VICKIE FLORES / EFE ?? Fila de camiones en la entrada del puerto de Dover.
VICKIE FLORES / EFE Fila de camiones en la entrada del puerto de Dover.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain