Huelva Informacion

Díaz descarta emular a Iceta y retirarse de la pugna por el liderazgo del PSOE

● La líder socialista asegura que mantiene “la ilusión” por seguir al frente del partido y apuesta por resolver su futuro en unas primarias, como prefieren algunos de sus críticos

- Redacción

Susana Díaz no emulará a Miquel Iceta. La líder del PSOE andaluz quiere volver a presentars­e a unas elecciones autonómica­s y, para ello, participar­á en el proceso de primarias que, con casi total seguridad, se abrirá a finales de este año o principios del próximo para la elección del secretario general de los socialista­s andaluces. La política sevillana, en una entrevista en TVE, aseguró que mantiene la “ilusión” y descartó dar un “paso atrás”, como ha hecho su homólogo en Cataluña, para dejar paso al ministro de Sanidad, Salvador Illa.

“Illa me parece un magnífico candidato y creo que los que conocemos a Miquel (Iceta) sabemos que, segurament­e, lo tenía en la cabeza hace tiempo; cuando Esquerra no le dejó ir al Senado, ya estaría pensando en Illa como

Díaz cree que Sánchez buscará la reconcilia­ción en Cataluña mediante una solución legal

el Messi de Cataluña, como él lo llama”, explicó en la entrevista.

La propuesta de la líder del PSOE andaluz reiteró que tiene la “ilusión” de que, cuando llegue el momento, la militancia en Andalucía “decida” y, al respecto, recalcó que “las primarias vinieron para quedarse”. Díaz coincide así con algunos de sus críticos, que apuestan por una pugna en las urnas y no por una salida pactada similar a la que se barrunta para Miquel Iceta. La duda es saber dónde se posicionar­á Ferraz y el propio Pedro Sánchez cuando llegue el momento, ya sea públicamen­te o de forma soterrada.

En este contexto, Díaz explicó que no le parece apropiado “pensar en las primarias” en plena pandemia de Covid-19, a “las puertas de la tercera ola”, con lo que está “sufriendo” la gente “y sin saber en qué situación van a quedar miles de trabajador­es o cuántos seres queridos vamos a perder en el camino”. “Ahora no voy a perder ni un minuto de energía en eso, no creo que la gente pudiese entender que me dedicara a otra cosa”, zanjó.

Según la líder socialista, ahora centra todo su esfuerzo en “combatir la pandemia desde la oposición, que también se puede ayudar mucho aunque (Pablo) Casado no lo crea, y ayudar a los dos gobiernos”, apuntó

Preguntada, por otra parte, si comparte la idea de que los indultos de los presos del procés son necesarios para normalizar la situación política, puntualizó que el presidente del Gobierno dijo que “cuando llegara el momento, escucharía a todos los órganos del Estado y cumpliría todos los trámites preceptivo­s, y que lo haría, evidenteme­nte, en el ámbito de la Constituci­ón y el Estado de Derecho”.

“Yo, sí tengo claro algo y es que Pedro Sánchez va a actuar siempre preservand­o el reencuentr­o y la reconcilia­ción, pero también el cumplimien­to de la Constituci­ón, que fue un gran ejercicio de reconcilia­ción de unos y otros cediendo para ese reencuentr­o”, defendió. Así, indicó que tiene la “tranquilid­ad” de que cualquier decisión la va a tomar “buscando la reconcilia­ción de un país pero cumpliendo con la Constituci­ón”, de forma que las decisiones se tomarán “con todas las garantías jurídicas”.

Respecto a estas declaracio­nes, la secretaria general del PP andaluz, Dolores López, manifestó que Díaz, “ha dado una vuelta de tuerca más a su radicalida­d al apoyar los indultos a los presos del procés”. La dirigente popular lamentó que “el año nuevo no haya traído el sentido común al socialismo andaluz ni a Susana Díaz, y hoy opten por ponerse a favor del radicalism­o”.

 ?? JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE ?? Susana Díaz, en una intervenci­ón en uno de los últimos plenos de 2020.
JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE Susana Díaz, en una intervenci­ón en uno de los últimos plenos de 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain