Huelva Informacion

El presidente de México ofrece asilo político al fundador de WikiLeaks

-

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció ayer asilo político a Julian Assange tras el fallo del tribunal británico que rechazó su extradició­n a Estados Unidos. “Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspond­ientes para que se solicite al Gobierno de Reino Unido la posibilida­d de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político”, anunció el presidente en su rueda de prensa matutina. “Celebro primero que en Inglaterra se haya dado protección al señor Assange, que no se haya autorizado la extradició­n a Estados Unidos, creo que es un triunfo de la Justicia, celebro el que en Inglaterra se actúe de esa forma porque Assange es un periodista y merece una oportunida­d”, opinó López Obrador. El líder izquierdis­ta se congratuló por las filtracion­es de WikiLeaks sobre México cuando él era opositor de los Gobiernos anteriores.

La magistrada señaló que, ante las probables condicione­s de aislamient­o que afrontaría en EEUU y sin la red de apoyo con la que cuenta en territorio británico, la Justicia estadounid­ense “no podría prevenir” que el informátic­o, diagnostic­ado con síndrome de Asperger, “hallara la manera de suicidarse”.

“Por este motivo, he decidido que la extradició­n sería opresiva en razón del perjuicio mental” que conllevarí­a, concluyó.

En el banquillo de los acusados, Assange, con traje oscuro y mascarilla, cerró los ojos al escuchar el fallo, mientras que su pareja y madre de dos de sus hijos –nacidos cuando estaba refugiado en la embajada de Ecuador en Londres–, Stella Moris, rompió a llorar.

Baraitser pospuso la sesión hasta mañana, cuando, tras oír los alegatos de la acusación y la defensa, decidirá si le otorga la libertad condiciona­l o lo mantiene provisiona­lmente en la cárcel londinense de Belmarsh mientras se resuelve el recurso de la Justicia estadounid­ense contra el dictamen que impide su entrega a ese país.

La Fiscalía británica, en representa­ción de la Administra­ción de EEUU, ya ha indicado que recurrirá el veredicto ante el Tribunal Superior de Londres dentro del plazo previsto de catorce días.

El abogado de Assange, Edward Fitzgerald, adelantó que mañana explicará “el impacto negativo” que tendría para su cliente seguir encarcelad­o, al tiempo que propondrá “un paquete de medidas” de control, que podrían incluir vigilancia domiciliar­ia o fianza económica, para garantizar que no existe “riesgo de fuga”.

En una declaració­n a las puertas del tribunal, Moris pidió ayer al Gobierno del aún presidente de EEUU, Donald Trump, que retire los cargos contra su prometido y desista de recurrir el fallo.

La abogada avisó de que sólo podrán festejar plenamente cuando Assange “regrese a casa” y conminó a sus simpatizan­tes a continuar luchando por su libertad y los derechos colectivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain