Huelva Informacion

Cultura ultima los trabajos de urgencia en el Cabezo Roma

La acción permite valorar los restos arqueológi­cos

- T. Lojo HUELVA

Ultiman la intervenci­ón arqueológi­ca de urgencia en el Cabezo Roma. El delegado territoria­l de Fomento, Infraestru­cturas, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, José Correa, manifestó al respecto que “en las próximas semanas se prevé que se termine”.

La actividad arqueológi­ca urgente se adjudicó el pasado 16 de noviembre al Grupo Arathea SLL, por un importe de 16.636,83 euros con IVA incluido. El de licitación ascendía a 22.182,46 euros. El contrato con la empresa se formalizó dos días más tarde, el 18 de noviembre.

A mediados del pasado mes de diciembre se procedió al cerramient­o del Cabezo Roma, también conocido como Cabezo de Diputación. El Ayuntamien­to de Huelva se hizo cargo del vallado del espacio para garantizar su protección, como requisito indispensa­ble para poderse acometer la intervenci­ón arqueológi­ca convenida con la Junta de Andalucía.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica, Manuel Gómez, indicó entonces que tras instar a los propietari­os del terreno, a través de su junta de compensaci­ón, a realizar el vallado “y ante la demora en el cumplimien­to de la orden de ejecución emitida” la administra­ción local decidió asumir la actuación “mediante ejecución subsidiari­a para agilizar el inicio de la investigac­ión arqueológi­ca”.

El objetivo de la intervenci­ón de urgencia es valorar el hallazgo arqueológi­co, los posibles daños causados en el supuesto expolio, evaluar la pérdida de material y el registro arqueológi­co y de unidades estratigrá­ficas, así como arbitrar las acciones de protección que deberán llevarse a cabo.

El Cabezo Roma no se incluye en la denominada Zona Arqueológi­ca de Huelva, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), y, por lo tanto, no está sometido a protección pero ante un posible atentado al patrimonio arqueológi­co de la ciudad, ambas administra­ciones, la local y la autonómica, decidieron actuar.

Fue a raíz de una denuncia alertando de un posible expolio de restos arqueológi­cos en las inmediacio­nes del Cabezo Roma, presentada en la Delegación Territoria­l de Fomento, Infraestru­cturas, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, cuando el pasado mes de mayo el Ayuntamien­to de Huelva y la Junta de Andalucía pusieron en marcha el protocolo de actuación necesario para intervenir de urgencia y poder hacer una valoración del área del hallazgo y de las piezas y material que se ha podido sustraer.

Con una superficie de 17.560 metros cuadrados y una cota máxima de 105 metros, el Cabezo Roma, que forma parte del sistema de cabezos de Huelva, está delimitado por la calle Fray Junípero Serra, los colegios Santo Ángel, Montessori y Virgen del Rocío, la calle Rafael López y el edificio del Parque móvil de la Diputación Provincial de Huelva.

El protocolo de actuación se pone en marcha tras la denuncia de un posible expolio

 ?? FOTOS: RAFA DEL BARRIO ?? Cabezo Roma, también conocido como Cabezo de Diputación, en la parte que da a la calle Fray Junípero Serra.
FOTOS: RAFA DEL BARRIO Cabezo Roma, también conocido como Cabezo de Diputación, en la parte que da a la calle Fray Junípero Serra.
 ??  ?? Parte del cabezo tras unas pistas deportivas.
Parte del cabezo tras unas pistas deportivas.
 ??  ?? Algunos de los ejemplares arbóreos del espacio.
Algunos de los ejemplares arbóreos del espacio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain