Huelva Informacion

Semana Santa y vacunación, claves para un verano tranquilo

- Lorena R. De la Torre (Efe) ORENSE

Jefe del servicio de Anestesiol­ogía y Reanimació­n del Complexo Hospitalar­io de Orense (CHUO), Fermín Domínguez, se muestra optimista pero prudente ante el riesgo de una cuarta ola, pues sabe que las próximas semanas son cruciales, debido a la Semana Santa y al ritmo de vacunación, elementos clave para determinar la situación que afrontarem­os en verano

Domínguez, que desde que comenzó la pandemia combate codo con codo con los profesiona­les de la primera línea contra el virus, tiene muy claro la receta para tener un verano tranquilo pasa por la responsabi­lidad ciudadana durante la Semana Santa y la agilidad en la vacunación, para que haya un mayor porcentaje de población inmunizada.

Cumplido el año de pandemia, el anestesist­a confía en que no vuelva a repetirse otra gran ola como las registrada­s, convencido de que ahora “estamos muchísimo mejor”. Con todo, llama a no confiarse en una entrevista con Efe.

Ésa es la reflexión de este profesiona­l en prórroga –está a punto de cumplir 67 años–, que atesora más de 40 años de experienci­a y que fue antes jefe de Urgencias.

Para él es clave “cómo nos comportemo­s” durante los días festivos, que es cuando suele producirse una mayor movilidad diaria, aunque también será determinan­te “el ritmo de vacunación que determinar­á cómo lleguemos al verano”. Con un matiz, la llegada de “las nuevas variantes” antes de pensar en “un verano tranquilo”.

Con vacuna o sin ella, cree que todavía habrá que mantener bastante tiempo las actuales medidas de seguridad de distancia social y mascarilla. “No puedo aventurar cuándo podremos dejar la mascarilla”, esgrime este profesiona­l sanitario, que no canta victoria ante una enfermedad que prevalecer­á algún tiempo más en el país, al menos hasta que acabe este año.

Desde su especialid­ad, quizá menos conocida, reivindica la labor de un servicio que, a veces, se ha visto “en la sombra”, a pesar de que atiende a los pacientes más críticos, incluidos Covid.

En un repaso por este año de pandemia, tiene claro cuál fue el momento más duro: la primera ola. “Por la incertidum­bre, porque fue necesario improvisar y por la escasez de material”, asegura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain